Intoxicaciones

Si su estanque no funciona del todo bien o los animales muestran algún problema y hay bajas sin que los tests para el agua hayan indicado ningún parámetro del agua problemático, puede tratarse de una intoxicación.

Inspección de las branquias debida a una intoxicación por amoniaco

Aquí encontrará un resumen de posibles intoxicaciones y posibles remedios. ¡Lo importante es actuar siempre lo más rápidamente posible!

Intoxicación por metales

Generalmente hay que tener presente que el agua del estanque no debe contener metales. Muchos metales poseen la propiedad de ceder al agua iones de metal libres (partículas cargadas) tóxicos para los invertebrados, peces y microorganismos. Cuanto más ácida sea el agua (pH inferior a 7), mayor será el porcentaje de iones de metal disueltos en el agua. Una situación extrema se presenta con la lluvia (ácida) en caso de recolectar el agua de lluvia en canalones y emplearla: el reducido valor del pH del agua de lluvia disuelve grandes cantidades de iones de cobre de los canalones, que generalmente contienen cobre, provocando síntomas de intoxicación. El material más utilizado en canalones es zinc-titanio. Este material tiene una vida útil de varias décadas y destaca asimismo por su precio relativamente económico. En comparación con otros materiales, los canalones de cobre son relativamente caros, pero a cambio tienen una vida útil muy larga.

Canalón de cobre problemático

Es necesario tener precaución si en un mismo edificio se han combinado distintos materiales entre sí. Los canalones de aluminio son duraderos pero caros. Resumiendo: conducir el agua de lluvia a propósito por canalones de metal puede causar problemas. Tendrá que prescindir de este tipo de conductos para el agua o emplear un acondicionador del agua muy eficaz. El acondicionador para el agua JBL BiotoPond provoca la fijación (quelación) de los iones de metal. No obstante, es necesario cambiar el agua si se detectan síntomas de intoxicación. Tenga precaución con el agua corriente, ya que puede contener plomo, cobre o zinc procedente de las tuberías de metal ( JBL PROAQUATEST Cu cobre ). Por eso es imprescindible utilizar un buen acondicionador del agua cuando se cambie ( JBL BiotoPond ).

Intoxicación por amoniaco

Las bacterias beneficiosas degradan la suciedad que se produzca en el agua y el fondo de su estanque. Las proteínas dan lugar a amonio (NH4) y amoniaco (NH3). Estos se continúan degradando para formar nitrito (NO2) y posteriormente nitrato (NO3). El amonio también procede de la espiración de sus peces a través de las branquias. Las bacterias degradantes pueden ser insuficientes en estanques nuevos o estar afectadas después de una limpieza exhaustiva o de haber utilizado algún medicamento antibacteriano, por lo que la concentración de amonio en el agua puede aumentar. En los estanques saludables y maduros que funcionen bien nunca o muy raras veces podrá medir unos niveles de amonio elevados superiores a 0,1 mg/l. El amonio en sí no es tóxico, pero si el pH va aumentando y supera un valor de 7,0 se produce una reacción química de equilibrio que lo convierte en amoniaco tóxico en un porcentaje cada vez mayor. Si sus peces mostrasen alguna vez síntomas de intoxicación (dan bocanadas en la superficie, nadan disparados de un lado para otro, se tambalean, etc.), ¡es necesario que mida la concentración de amonio lo antes posible! Para remediar esta situación puede, por una parte, hacer un cambio generoso de agua para diluir la concentración de amoniaco y también reducir un poco el valor del pH, de modo que el amoniaco tóxico se vuelva a convertir en amonio inofensivo. Por otra parte, es imprescindible aportar bacterias beneficiosas con JBL BactoPond , para que ellas puedan continuar procesando el amonio/amoniaco.

Procesos de putrefacción en el fondo del estanque
Intoxicación por nitrito

En el proceso normal de degradación biológica de las proteínas se genera nitrito (NO2) a partir del amonio, y se continúa degradando para formar nitrato (NO3). Durante esta degradación de nitrógeno (nitrificación) se consume mucho oxígeno del agua del estanque. Por eso, un buen aporte de oxígeno en el agua del estanque no solo es importante para los peces. Las bacterias del estanque no pueden llevar a cabo su función adecuadamente sin el oxígeno necesario.

El nitrito es tóxico para los peces a partir de 0,3 mg/l, y a partir de unos 0,5 mg/l suele ser letal. Esto se debe a que el nitrito impide el transporte del oxígeno en la sangre de los peces mediante la hemoglobina. Tiene la misma forma que el oxígeno, bloqueando así el acoplamiento del oxígeno a los glóbulos sanguíneos (cómo una llave y una cerradura). Un nivel de nitritos elevado ( JBL PROAQUATEST NO2 nitrito ) en el agua de su estanque es un signo extremo de alarma que indica que algo no marcha bien en el estanque. ¡El nivel de nitritos debe estar SIEMPRE por debajo del límite cuantificable! Es imprescindible buscar rápidamente la causa de que sus bacterias no sean capaces de degradar el nitrito a nitrato inofensivo. Posibles causas: si su estanque aún fuese relativamente joven (de 3 semanas como máximo), el nitrito todavía puede acumularse ya que las bacterias beneficiosas se tienen que desarrollar primero. Remedio: con JBL FilterStart Pond y JBL BactoPond puede ayudar a su estanque y acelerar enormemente el proceso de ciclado.

Los estanques recién montados necesitan ayuda bacteriana para arrancar

Otras maneras de destruir las bacterias beneficiosas del estanque

Si usted hubiese añadido sal al estanque (¿para qué? Normalmente es más dañino que útil), las bacterias reaccionan muy mal a esto. Las bacterias no pueden acostumbrarse a salinidades que varían. En caso de que usted insista y quiera añadir sal, será verdaderamente necesario que, DESPUÉS de haber agregado la sal, reinicie la flora bacteriana con JBL FilterStart Pond y JBL BactoPond .

A las bacterias de su estanque tampoco les gusta cuando se añaden medicamentos antibacterianos, ya que los medicamentos no pueden distinguir entre bacterias purificadoras beneficiosas y bacterias patógenas. En este caso, después de acabar el tratamiento también se recomienda encarecidamente reiniciar las bacterias con JBL FilterStart Pond y JBL BactoPond .

Suministrando bacterias beneficiosas después del tratamiento

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.