Enfermedades

Detectar y prevenir las enfermedades de los peces e invertebrados

¿Sus peces de acuario están enfermos? ¿Muestran síntomas sus peces de acuario? ¿Quiere diagnosticar las enfermedades de los peces de acuario?

¿Por qué enferman los peces de acuario?

¿Qué factores influyen en la salud de los peces? ¿Qué papel juega el alimento para peces en la propensión a enfermar? ¿Cómo se pueden proteger las mucosas de los peces?

Indicaciones generales

Aprox. el 90 % de las enfermedades de los peces se deben a un debilitamiento de su sistema inmunitario. Aunque suministrando medicamentos se combaten los patógenos, normalmente no se suprime la causa. Por eso, es muy importante determinar la causa. En la mayoría de los casos, las causas se encuentran en las áreas siguientes:

Peces nuevos

Aunque los peces recién comprados no muestren signos patentes de enfermedad, podrían ser huéspedes de parásitos o portadores de bacterias patógenas. A menudo sucede que estos gérmenes «nuevos» son desconocidos para los habitantes previos, de modo que ellos aún no han desarrollado defensas para combatirlos. Esta situación recuerda a los virus del resfriado que portaron los españoles durante la conquista de Sudamérica, y que acabaron con grandes partes de la población de la jungla. Por favor, no le eche siempre la culpa al vendedor de la tienda de animales.

Comida almacenada durante demasiado tiempo

El alimento ha estado abierto y usándose durante más de tres meses. El contenido en vitaminas es entonces demasiado bajo, y las defensas no se pueden desarrollar.

Si detectase los primeros signos de alguna enfermedad, actúe DE INMEDIATO. En la mayoría de los casos se espera demasiado. Ejemplo: tan pronto como se detecte algún «puntito», habrá que comenzar un tratamiento. Si se espera, este puntito (enfermedad del punto blanco) puede desprenderse del pez y depositarse en el fondo, donde se multiplica dentro de un quiste del que salen unos 1000 patógenos nuevos, aumentando así el riesgo de contagio de todos los habitantes del acuario.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.