ProPond: el futuro de la alimentación para kois comienza en 2017

Variedades de alimento para kois las hay a mares. Por eso, el departamento de desarrollo de alimento de JBL se ha reunido con importadores y criadores de kois líderes en el mercado y ha escuchado sus deseos con el fin de planificar un programa de alimentación completo para kois.

Curiosamente, TODOS estaban insatisfechos de una forma u otra con las variedades de alimento que utilizaban. Basándose en esta información y en todos los datos disponibles procedentes de piscifactorías se desarrolló el NEO INDEX®, que no solo tiene en cuenta las estaciones, sino también la edad, el tamaño y las circunstancias particulares de los kois. Pero la proporción resultante proteínas-grasas del alimento no es decisiva por sí sola ya que, p. ej., la proporción proteínas-grasas ideal de 3:1 de un alimento de primavera es idéntica a la de un alimento de otoño. Sin embargo, las dos variedades de alimento son fundamentalmente distintas:

en primavera hay que volver a alimentar a los peces con alimento flotante después del invierno, mientras que en otoño es aconsejable procurarles reservas de energía y grasa para el invierno. Además, el alimento de otoño debería hundirse, porque los peces necesitan más tranquilidad y no ser obligados a nadar a la superficie.

La nueva planta de producción, que ha costado 15 millones de euros, está ya en marcha en fase de prueba, y en enero de 2017 estará disponible para los amantes de los kois el nuevo programa de alimentación JBL ProPond con el NEO INDEX®.

En nuestra página de presentación, con un boletín de noticias especial sobre los temas alimentación y ProPond, encontrará información preliminar sobre el único programa fisiológico de alimentación con el NEO INDEX®: PROPOND® / NEO Index®

© 21.06.2016 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.