Der Teich ist undicht: JBL Haru hilft !

Mein Teich verliert Wasser, was kann ich dagegen unternehmen ?

Löcher in der Folie sind einer der häufigsten Ursache für Wasserverluste des Teiches. Vor allem Folien aus PVC werden mit der Zeit spröde. Pflanzenwurzeln, -rhizome oder oder auch Steine können die Folie von unten beschädigen. Was macht man in einem solchen Falle ?

Als erstes füllt man den Teich vollständig auf. Danach wird täglich der Wasserstand markiert. Auf Höhe des Wasserstandes, von dem aus derselbe nicht mehr sinkt, muss sich die undichte Stelle befinden. Nun beginnt die manuelle Suche.

Hat man die undichte Stelle gefunden, ist die Folie an dieser Stelle gründlich von jeglichen Belägen und Biofilmen zu befreien, dabei kann der JBL WishWash gute Dienste leisten.

Anschließend geht es an die Abdichtung der Stelle. Bei kleineren punktförmigen Beschädigungen der Folie reicht ein nicht zu dünnes Aufstreichen von JBL Haru meistens aus. Risse in der Folie sind am besten mit einem etwas größeren Stück Teichfolie abzudecken. Auf der Unterseite dieses Stückes streicht man HARU flächig aus und verbringt das Stück auf die undichte Stelle. Ringsum streicht man dann ebenfalls HARU auf den Übergang auf.

Die Hautbildung des Unterwasserklebers erfolgt innerhalb von etwa 10 Minuten. Die Aushärtungsgeschwindigkeit beträgt 2-3 mm in den ersten 24 Stunden. Etwa 2 Stunden nach Abdichtung der undichten Stelle kann der Teich wieder mit Wasser vollständig befüllt werden.

Bitte beachten Sie, dass JBL HARU nicht für Folien aus PE (Polyethylen) verwendet werden kann, da der Kleber darauf nicht haftet. Bei Folien aus PVC oder EPDM ist ein Abdichten jedoch ohne Probleme möglich.

© 16.08.2013 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.