Karpfenlaus und Ankerwurm

Karpfenlaus und Ankerwurm sind nicht, wie die Name vielleicht vermuten lassen, Läuse oder Würmer. Sie gehören zur großen Gruppe der Krebse, die eine Klasse der Gliedertiere darstellen.

Karpfenläuse sind 4-12 mm große Krebstiere, die sich mit einem Klammerhaken am Fisch verankern und mit einem beweglichen Stachel die Haut durchstoßen und Blut saugen. Dabei kommt es oft zur Entzündung der Einstichstelle und einer sekundären, bakteriellen Infektion.

In Gartenteichen können sich Karpfenläuse vor allem im Sommer bei hohen Wassertemperaturen schnell vermehren und den Fischbestand befallen. Die Fische scheuern sich dann vermehrt und verletzen sich dabei oftmals noch die Haut.

Ankerwürmer gehören zu den Ruderfußkrebsen, sind aber hier eine stark abgewandelte Gruppe, die zur parasitischen Lebensweise am Fisch übergegangen ist. Mit dem Kopf sitzen sie fest in der Haut verankert. Die Ankerwürmer haben 3 planktonisch lebende Larvenstadien und fünf parasitäre sogenannte Copopoditstadien. Die Paarung findet im letzten Stadium statt. Befruchtete Weibchen setzen sich an den Fischen fest und wandeln sich zu dem klassischen Ankerwurm um, was der Fischliebhaber an länglichen Stäbchen mit zwei Eisäcken erkennen kann.

Die Bekämpfung dieser Parasiten ist wirkungsvoll mit JBL ArguPond Plus möglich. Bitte beachten Sie, dass der Wirkstoff in diesem Medikament nicht die Parasiten direkt abtötet, sondern die nächste Häutung und damit das weitere Wachstum unterbindet.

Bei sehr starkem Befall mit Ankerwürmer ist eine Behandlung nicht mehr sinnvoll, da die zeitversetzt abesterbenden Parasiten mit dem Kopf in der Haut verbleiben und hier zu Sekundärinfektionen führen.

Eine mehrfache Behandlung kann bei stärkerem Befall des Teiches mit diesen Parasiten erforderlich werden.

© 09.08.2013 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.