Geben Sie Algen im Gartenteich kein Chance

Mit Beginn des Sommers nähert sich die Sonne Ihrem Höchststand. Jeden Tag nimmt die Lichtmenge zu. Sind im Wasser auch nur Spuren gelöster und damit algenverfügbarer Nährstoffe, insbesondere Phosphate vorhanden, so ist die beste Voraussetzung für einen übermäßigen Algenwuchs gegeben. Die Nährstoffe sind sozusagen die Basis und das Sonnenlicht ist der Motor.

Es gibt zwei Möglichkeiten, übermäßigen Algenwuchs vorzubeugen. Die eine Möglichkeit ist die Begrenzung der Nährstoffe (siehe dazu beispielsweise die News: Viel Regen – viel Algenwuchs im Gartenteich ?

Die andere Möglichkeit ist die Reduktion des in den Teich gelangenden Sonnenlichtes durch die Verwendung von JBL AlgoPond Sorb .

Natürliche Farbstoffextrakte aus Torf führen zu einer leichten Bernsteinfärbung des Teichwassers, die ähnlich einer Sonnenbrille bestimmte Spektralanteile des Lichtes eliminiert. So wird den Algen ein Teil der lebenswichtigen Strahlung entzogen und ihr Wachstum verlangsamt. Härte und pH werden nicht verändert.

Dosierung: 500 ml für 10.000 l Teichwasser, Regelmäßig alle 4 Wochen ab Beginn des Frühjahrs, bei vollsonnigen Teichen 2-wöchentliche Dosierung.

Der JBL Tipp: Starken Algenwuchs zunächst mit JBL AlgoPond Forte (Utilice los biocidas de forma segura. Lea siempre la etiqueta y la información sobre el biocida antes de usarlo. Registrado en el Instituto Federal de Seguridad y Salud Laboral (BAUA, por sus siglas en alemán) con el n.º BAUA N-37641.) (*) und danach mit JBL AlgoPond Sorb einer schnellen Neuveralgung vorbeugen.

Hinweis: JBL AlgoPond Sorb ist kein Biozid, da es auf physikalische Art und Weise durch die Reduktion des einfallenden Lichtes wirkt.

(*) Biozide sicher verwenden. Vor Gebrauch stets Kennzeichnung und Produktinformation lesen!

© 04.06.2013 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.