Das Algenproblem von morgen hat seine Ursache heute

Das Algenproblem von morgen hat seine Ursache heute.

Jeder natürliche See, Weiher oder Teich verlandet. Unter Verlandung versteht man die Auffüllung von Gewässern mit organischer Materie. Diese organische Materie stammt aus verschiedenen Quellen, z. B. den Wasser- und Sumpfpflanzen, die im Herbst absterben, eingewehtes Laub, aber auch vor allem im Frühjahr Blütenpollen, wie es 2011 sehr stark war.

Da der Nährstoffnachschub in den Teich permanent erfolgt, ist die Verlandung als Prozess nicht zu verhindern und läuft daher auch im Gartenteich ab. Der Prozess lässt sich lediglich verlangsamen, indem man dem Teichsediment Bakterien zusetzt, die diese organische Materie aufarbeiten und zur Mineralisation beitragen. Diese Bakterien benötigen jedoch Sauerstoff für ihre Arbeit, der im verschlammten Bereich am Teichboden nicht ausreichend vorliegt.

JBL SediEx Pond besteht aus 2 Komponenten. Die erste Komponente ist sogenannter Aktivsauerstoff, der als Granulat in den Teich eingestreut wird und am Teichboden dann Sauerstoff freisetzt. Auf der zweiten Komponente von JBL SediEx Pond sind auf einem Trägergranulat genau die Bakterien aufgetragen, die zur Aufarbeitung der organischen Materie im Teich beitragen.

Es ist wichtig, die Nährstoffe, die permanent in das Gewässer gelangen, zu begrenzen und zu entfernen. Gewässer wie der abgebildete Teich werden spätestens in der kommenden Teichsaison zur Massenentwicklung von Algen, vorzugsweise Fadenalgen, neigen.

Und nebenbei, schön sind solche verschlammten, leicht trüben Teiche nicht.

© 24.03.2014 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.