Expedición de JBL 2012 Centroamérica y Galápagos

back to the worldmap overview

Del 4 al 20 de febrero de 2012 tuvo lugar la 6.ª expedición de JBL con rumbo a Centroamérica y a las islas Galápagos en el Pacífico. El equipo estuvo formado por 16 personas, de las cuales 12 fueron seleccionadas de los 60 solicitantes por sorteo.

El equipo:

  • Heiko Blessin (biólogo de JBL y director de la expedición)
  • Roland Böhme (gerente de JBL)
  • Didier Lergenmuller (director de ventas de JBL)
  • Dr. Ludwig Neurohr (médico de la expedición)
  • Dr. Michael Gruß (biólogo)
  • Peter Hansson (experto en acuarios sueco)
  • Dr. Jens Schneider (acuarista)
  • Matthias Kahmann (experto en redes inalámbricas y director de mercado de Fressnapf)
  • Anna y Piotr Piesik (acuaristas polacos)
  • Ulrich Paetsch (experto en pesca)
  • Norbert Nicolaus (gerente de Zoo & Co Nicolaus)
  • Sebastian Gemmecke (director de mercado zoológico de Hellweg)
  • Petra y Michael Trapp (propietarios de ZooBuy) y Klaus Gerstner (jefe de Zoo-Gerstner).

Lamentablemente, el precio del viaje de 4.700 € fue bastante elevado, ya que solo los cuatro días en Galápagos se tragaron la mitad de los costes del viaje. JBL organizó la expedición en colaboración con la agencia de viajes Flugpoint Mannheim, que está especializada en Centroamérica.

    México

    México fue un destino seleccionado por los cenotes. Los cenotes son hundimientos en el suelo calizo de México, el cual está extremadamente socavado debido a su porosidad.

    Más información

    Costa Rica, primera escala

    Costa Rica es un destino popular entre los amantes de la naturaleza por ser considerado un país seguro con una gran densidad de animales. Siguiendo nuestros intereses, elegimos regiones con ríos de aguas claras y de pluviselva, en las que esperábamos encontrar un número especialmente elevado de reptiles y anfibios.

    Más información

    Nicaragua

    El lago Cocibolca esconde muchas características especiales y, sin embargo, es bastante desconocido. Por eso, nuestro viaje nos llevó por el norte de Costa Rica directamente al extremo sur de este gigantesco lago.

    Más información

    Costa Rica, segunda escala

    Cuando volvimos del lago Cocibolca visitamos el parque nacional más retirado de Costa Rica: el Refugio de Vida Silvestre Caño Negro.

    Más información

    Islas Galápagos

    No solo los biólogos consideran Galápagos EL destino por excelencia de este planeta. Nosotros sentíamos curiosidad por ver qué aspecto tiene hoy este paraíso.

    Más información

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.