Inserting plants correctly into the aquarium

Plants that you buy in a bunch are usually in a foam wrapped with lead tape. Remove the lead tape and foam and place the stems INDIVIDUALLY in the soil, a few centimetres apart, after having shortened the roots a little. A long pair of pincers (e.g. JBL PROSCAPE TOOLS P STRAIGHT ) makes planting much easier! Also press a fertiliser tablet ( JBL PROFLORA Ferropol Root ) into the root area of the planted stems. In some substrates, e.g. sand, the individual stems do not hold well and float upwards again and again. Plant pegs ( JBL PROSCAPE PLANTIS PINS ) help here, as they fix the individual stems securely in the soil.

Take potted plants out of their pots and remove the "rock wool" that is stuck between their roots. You can easily hook this rock wool out with a pair of pointed scissors. The rock wool is intensely loaded with fertiliser and thus unfortunately promotes unwanted algae growth. Here too, shorten the roots a little and press a fertiliser ball ( JBL PROFLORA 7 bolas ) or/and a tablet of JBL PROFLORA Ferropol Root into the root area. Many pot plants are cultivated OVER WATER and will initially shed these overwater leaves in your aquarium! Be a little patient: they will later form new underwater leaves.

In-vitro plants come in small containers with a transparent gel around the roots. Remove the gel as well as possible by pressing and washing it out and then place the plants in your substrate. Here, too, you can promote root formation very well with JBL PROFLORA Ferropol Root .

Attach epiphytic plants such as the java fern (Microsorium) to the decoration (wood, stones). Do NOT cut off the roots this time. Simply clamp the plant roots into the decoration or tie the plant with fishing line. It is easier to simply glue the plant ( X JBL PROHARU UNIVERSAL also sticks under water).

© 04.12.2022
Heiko Blessin
Heiko Blessin
Dipl.-Biologe

Tauchen, Fotografie, Aquaristik, Haie, Motorrad

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.