JBL TV #43: All the important values in seawater - Testing saltwater reliably

Biologist Heiko Blessin explains all the water tests that can be useful for marine aquarists and when to use them.   

This way you can make sure that all the important water values in your marine aquarium are OK or if there is any need for action to correct any values that are developing in the wrong direction. The following water parameters are relevant for you: 

  • pH test: acidity of the water from 7.4 to 9.0
  • O2 test: determination of the oxygen content
  • KH test: pH stability of the water (carbonate hardness)
  • PO4 test: determination of phosphate content (plant nutrient and cause of algae growth)
  • NH4 / NH3 test: indication of non-toxic ammonium, determination of toxic ammonia via table
  • NO2 test: determination of the nitrogen compound nitrite, which is toxic to fish
  • NO3 test: determination of the nitrate content (cause of algae)
  • Cu test: deadly heavy metal for invertebrates. Also important for adjusting the therapeutic dose of medicines
  • SiO2 test: determination of silicates (silicic acid) as cause of diatoms
  • Ca test: determination of calcium content in marine aquariums. Should be between 400 and 440 mg/l for healthy coral growth
  • Mg-Ca test: determination of the magnesium and calcium content in marine aquariums. The magnesium content should be between 1200 and 1600 mg/l. When carrying out the test, first the Mg content is tested and then the Ca content. Then the value of the Ca content is subtracted from the Mg content. The result is the real Mg content of the water.

You can find all seawater tests as single tests or in test cases under: PROAQUATEST y RELLENOS .

Find out more about testing water in the Themeworld Aquarium:  Test para el agua .

© 07.10.2022
Heiko Blessin
Heiko Blessin
Dipl.-Biologe

Tauchen, Fotografie, Aquaristik, Haie, Motorrad

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.