JBL Expedition Indian Ocean: part 6 - Mauritius, a jewel in the Indian Ocean

From Madagascar we flew to Mauritius in just under two hours. Our JBL importer Goolam had organized everything and, clearly pleased to meet us, he picked us up at the airport.

The next morning we went out to the sea in two boats for some diving. We wanted to see whether the islands looked different under water, even though they are situated in the same ocean and in the same region. We had two days with three dives each to get a picture of the situation. The water was much cooler than at Nosy Be/Madagascar: Instead of 28 °C only 25-26 °C. The coral growth was sparser and the abundance of fish was lower too.

The two wrecks Elmily and Waterlilly, which sank in 1981 and 1982, were especially interesting. The stone corals growing on the wrecks enabled us to clearly measure their growth rate. A maximum diameter of 40 cm meant the table corals at Madagascar were growing just over one centimetre per year! In an aquarium the growth rates of the Acropora species are much higher. However, the wreck lies at a depth of 25 m and therefore does not provide these corals with good living conditions due to the reduced light irradiation. The soft corals we likewise found, do not possess endosymbiontic algae which are dependent on light, and they were up to one meter high and absolutely fantastic. The water values we measured differed only in the magnesium content (1220 mg/l) from those of Madagascar. The pH (8.2), KH (8 ° dKH), calcium (460 mg/l), density (1.025) were identical.

The fifth part was a report on our nocturnal search for frogs: JBL Expedition Indian Ocean: part 5 - nocturnal search for frogs

The seventh part is about the Seychelles: JBL Indian Ocean Expedition: part 7 – the Seychelles

© 05.12.2018
Heiko Blessin
Heiko Blessin
Dipl.-Biologe

Tauchen, Fotografie, Aquaristik, Haie, Motorrad

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.