JBL Indian Ocean Expedition: part 7 – the Seychelles

Above water a paradise, but below water only average

Yeah, I know. Under water only average sounds a bit spoiled. But compared to other regions of the Indian Ocean I’m afraid it’s true: The reef sections we visited at Praslin (including on our night dives) weren't exactly overwhelming. The fish density was sometimes high and sometimes really impressive, but the coral growth and the fish diversity was nothing special. Comparing the three places, we rate Madagascar (Nosy Be) the best, followed by the Seychelles and then Mauritius.

But the Maldives are much more interesting. The underwater feeds, which we last did in the Maldives with morays 16 years ago, were especially exciting. Group member Rainer Nagel was there last time, and there was a sense of deja vu when we saw him back in front of a moray with the JBL food can. The food we took with us was very well received by the fish. But we noticed that the animals were still very shy towards divers and at the beginning they were very hesitant about the food we were offering. The spell was usually broken when the first fish, mainly wrasses or damselfish, accepted the food. This is also how it is done in the aquarium: fish with a good appetite are added to food deniers and the food envy also makes the deniers eat.

At Praslin we finally caught sight of the palette surgeonfish (Acanthurus hepatus), which we had been looking for all the time, though only adult ones. There was no sign of any young fish! If you want to get close to shy and rare fish, you have to carefully approach the cleaning stations. The fish being cleaned allow divers to approach much closer (50 cm) than they would ever allow in open water or in the reef.

But above water the Seychelles are definitely world class. The combination of granite rocks, palm trees and turquoise water takes your breath away. A visit to the national park Vallee de Mai is also worthwhile, as there one can see the famous and most expensive "coconut" of the world, the Coco de Mer.

The sixth part was a report on Mauritius: JBL Expedition Indian Ocean: part 6 - Mauritius, a jewel in the Indian Ocean

The eighth part is about the dream island La Digue: JBL Expedition Indian Ocean: part 8 - the island paradise of La Digue

© 08.12.2018
Heiko Blessin
Heiko Blessin
Dipl.-Biologe

Tauchen, Fotografie, Aquaristik, Haie, Motorrad

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.