JBL Indian Ocean Expedition: part 4 - searching for chameleons in the jungle

The national parks around Andasibe are located east of the capital and only 150 km from the coast of the Indian Ocean. Our team wanted to obtain biotope data which would show them first hand how our well-known terrarium animals, such as the endemic chameleon species or the beautiful day geckos live.

While waiting for our guide at the car park at the edge of the national park we found our first chameleon, geckos, big orb-weaver spiders and skinks. Once he’d arrived we went uphill into the rainforest, but at such a speed we wouldn’t have seen a prosimian if it was sitting there at the side of the path. Having fallen several hundred meters behind taking pictures of the landscape, I ran up to the guide to explain that we hadn't booked an endurance run through the jungle. But he didn't let me get a word in edgeways because he wanted us to see a group of lemurs in the branches, 100 m down the mountain again (of course!). In the meantime we had discovered a huge grasshopper and the guide didn’t at first understand why we didn't want to admire his attraction. It wasn't that we found lemurs boring, but our main interest were crawling animals and their habitats. He signalled that he understood and immediately resumed his sprint uphill and downhill through the branches. We didn't see a thing, of course.

Once we had arrived back at the parking lot completely exhausted, I had a serious conversation with the guide and gave him the choice: no more endurance running or he could go on his own. The plans for the following days were heavily modified and the distances drastically reduced. We just needed more time in one place so that we could quietly search for animals and find time to unpack the measuring instruments.

After that it was fine. We found lizards and even snakes and frogs. The humidity was interesting: at noon, at the highest temperatures of almost 30 °C, it had 59 %, its lowest value, while in the evening hours around 9:30 pm it rose to almost 100 %. That was the highest relative humidity value we had ever measured on an expedition!

The third part was a report about abject poverty in the capital of Madagascar: JBL Indian Ocean Expedition: part 3 - abject poverty in the capital of Madagascar

The fifth part is about the nocturnal search for frogs: JBL Expedition Indian Ocean: part 5 - nocturnal search for frogs

© 26.11.2018
Heiko Blessin
Heiko Blessin
Dipl.-Biologe

Tauchen, Fotografie, Aquaristik, Haie, Motorrad

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.