Testing Water in the Jungle

During our preparing for the expeditions we always ask ourselves: which test kits to take along?

Since it is never clear, what conditions we will encounter on site, it’s better to take along the large JBL PROAQUATEST LAB and complement it for example with the JBL PROAQUATEST K potasio así como JBL PROAQUATEST Mg magnesio Fresh water for plant nutrients.

Our 15 expeditions have taught us something new: In natural waters nitrogens (ammonium/ammonia, nitrite and nitrate) and phosphates are ALWAYS scarce and below the limit of detection. Only when humans have an influence on the natural water, can nitrogens and phosphates be found. This was once that time in Mexico, where the people had washed their cars at the lake during the weekend so that phosphates from the washing agents had entered its water. The result was an unbelievable algal bloom! And in Sri Lanka we found large amounts of phosphate in a small river in the middle of nowhere. This was so astonishing that we followed the river upstream. After half an hour we reached a cultivated field on which the farmer was happily distributing artificial fertilisers from company BASF! We had found the cause of the high phosphate content. But normally these water tests are unnecessary in the wild.

Since then we have started to keep our large test case at home and take along the small JBL PROAQUATEST COMBISET Plus Fe individually equipped: pH6-7.6 and pH 7.4-9, GH, KH, Fe, Mg Freshwater, K, O2, CO2 Direct, SiO2 and our JBL PROSCAN , since for the smartphone measurements no internet reception is required. It works offline and creates clear and exact results even under difficult conditions (cloudy water). As a result we have more space for a conductivity meter and all devices for the light measurement (lux, UV and PAR). Nobody likes to carry around useless baggage stuff at 35 °C and 80 % humidity!

© 23.02.2018
Heiko Blessin
Heiko Blessin
Dipl.-Biologe

Tauchen, Fotografie, Aquaristik, Haie, Motorrad

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.