Feeder Animals in Terrariums: Vitamins and Minerals

When food animals are purchased, they should always be coated with powder consisting of the right vitamin-mineral mixture for the age of the pet before they are fed. A vitamin-mineral mixture such as JBL CrickBox powder can be placed in a suitable container e.g. the JBL TerraVit polvo powder and the desired amount of food animals added. Next, shake the whole mixture hard until the food animals are fully “coated” with the mixture. Then, they can be fed to the terrarium animals. Young animals in the growth phase need more vitamins such as JBL TerraVit polvo powder than adult animals, which can be fed food animals that are only coated with calcium e.g. JBL MicroCalcium every so often. In addition, a few drops of a fluid vitamin solution e.g. JBL TerraVit fluid can be mixed into the drinking water to prevent deficiency symptoms. If certain animals such as snakes are only fed thawed food animals, it is recommended to supplement the vitamin content of the food by squeezing some vitamin drops such as JBL TerraVit fluid into the thawed food animals shortly before they are fed, as vitamins are gradually destroyed when food is kept frozen for a long period of time. JBL Sol para tortugas Terra is specially formulated for tortoises. It is mixed into the animals’ drinking water or bath water (young tortoises should by all means be bathed once a week in the first weeks). Vitamins such as JBL Sol para tortugas Aqua can be administered with the food. This can be done by dripping a few drops on the food sticks, making sure to observe the dosage instructions, and then waiting until they have been absorbed. When giving any vitamins, it is always important to follow the dosage instructions, as an overdose (hypervitaminosis) causes organ damage.

© 29.08.2017
Heiko Blessin
Heiko Blessin
Dipl.-Biologe

Tauchen, Fotografie, Aquaristik, Haie, Motorrad

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.