Oxígeno: el elixir de la vida de su estanque

Deficiencia de oxígeno

Cuando los peces permanecen en la superficie del agua respirando agitadamente, puede tratarse de una falta de oxígeno o de un síntoma de intoxicación. Muchos dueños de estanque piensan, equivocadamente, que los peces dan bocanadas al aire. Eso no es cierto. En realidad, los peces dan bocanadas a la fina capa de agua que se encuentra justo debajo de la superficie del agua, porque esa capa es la que contiene la mayor concentración de oxígeno.

Empleando un test de oxígeno ( JBL PROAQUATEST O2 oxígeno ) se puede detectar de forma rápida y sencilla si existe un problema de oxígeno. Cuando la concentración de oxígeno es inferior a 4 mg/l, la mayoría de los peces ya muestran un incremento de la actividad respiratoria. El remedio es muy sencillo: empleando bombas de aireación y piedras difusoras ( JBL PondOxi-Set ) se puede incrementar considerablemente la concentración de oxígeno en pocas horas.

La concentración de oxígeno también se puede aumentar sirviéndose del retroceso del agua del filtro. Por eso, muchas personas utilizan el flujo de retorno del filtro para poner en marcha un riachuelo o una pequeña cascada. Por lo general, puede afirmarse lo siguiente: cuanto mayor sea la intensidad del movimiento de la superficie del agua, más oxígeno podrá absorber el agua. También es cierto lo siguiente: cuanto más cálida sea el agua, menos oxígeno podrá absorber el agua. Por eso, precisamente en pleno verano es necesario airear adicionalmente.

Lo que resulta más difícil es determinar por qué la concentración de oxígeno era tan baja. Los organismos muertos (peces, algas, plantas) consumen mucho oxígeno durante su descomposición bacteriana. Precisamente cuando se combaten las algas se suele producir una gran disminución de la concentración de oxígeno, la cual hay que compensar. Los síntomas de la falta de oxígeno también pueden indicar una intoxicación por nitrito (véase Los test para el agua: todos los parámetros ).

La temperatura del agua

Si no utiliza ningún calentador para estanques, la temperatura del agua dependerá del aire del entorno. La temperatura del mismo puede variar con mayor o menor intensidad entre el verano y el invierno en función de la latitud en la que viva. Los peces de estanque conocen estas temperaturas del agua y están adaptados a ella. Las situaciones críticas son las temperaturas del agua en pleno verano (> 28 °C) y en pleno invierno (capa de hielo). Cuanto mayor sea la temperatura del agua, menos oxígeno podrá absorber el agua. Por eso es realmente muy recomendable airear el estanque en los meses calurosos del verano.

Las hojas flotantes de los nenúfares cubren la superficie del agua, evitan el calentamiento producido por la radiación solar y contrarrestan así el calentamiento del agua.

Si su estanque tiene una profundidad mayor de 150 cm, entonces se producirá la estratificación térmica del agua. En verano, el agua más fría estará abajo, y en invierno, el agua más caliente (4 °C) estará abajo del todo. Esto se debe a la densidad anómala del agua. Por eso, los peces están mejor en estanques profundos que en estanques poco profundos cuando las temperaturas son extremas. Un riachuelo de poca profundidad puede actuar como un calentador en verano, por lo que debería desconectarse en caso de que las temperaturas sean extremas. Pero, en tal caso, ¡es necesario encontrar otra solución para incrementar la concentración de oxígeno en el agua!

En cualquier caso, es importante que las capas de agua NO se mezclen totalmente. Por eso, la succión para el filtro o el riachuelo NUNCA debería realizarse en la zona más profunda. Usted puede colocar la bomba encima de un cesto o de un cubo situado en el fondo. Así el agua no se succionará nunca desde abajo del todo y la bomba tampoco se obstruirá tan fácilmente debido a la hojarasca de la superficie.

Como ya se ha descrito anteriormente, la profundidad del agua es igual de importante en invierno. Los animales se pueden retirar a las capas más profundas del agua o incluso en el fondo (ranas, tritones, etc.). Allí el agua está a unos 4 °C y hacia arriba estará más fría, hasta haberse congelado en la superficie. El agua congelada es la más ligera y, por tanto, el hielo flota sobre el agua. Para que la concentración de oxígeno debajo del hielo no disminuya a unos niveles problemáticos, es muy recomendable airear con JBL PondOxi-Set a partir de la capa media del agua y utilizar además un disco antihielo.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.