Saciar el hambre no es lo único importante: también hay que nutrir.

Dar de comer a los peces: ¡la segunda cosa más bonita del mundo!

Dar de comer a los peces es algo que le gusta a todo el mundo, independientemente de su edad. Muchas especies de peces aprenden rápidamente a comer de la mano, desarrollando aparentemente una relación especial con su cuidador. Pero dar de comer con la mano tiene ventajas reales: así se puede suministrar específicamente una mayor cantidad de alimento a un pez concreto que esté débil y, en caso necesario, capturarlo resulta mucho más fácil.

Hay muchas variedades distintas de alimento para peces, y las diferencias de precio también pueden ser considerables.

¿Por qué es tan importante una alimentación adaptada a las necesidades particulares de cada especie?

Para muchos dueños de un estanque, la alimentación de los peces suele ser simplemente algo divertido, porque dar de comer a los peces es muy entretenido. Pero comer no solo es divertido, sino que cumple muchas funciones como el crecimiento y la resistencia a las enfermedades. Dado que los peces son tan diferentes como un gato y una vaca, sus necesidades nutricionales también son muy distintas. Los peces depredadores, como las truchas o las percas, necesitan un alimento a base de carne (de pescado), mientras que los omnívoros que requieren al menos una parte vegetal, como los goldfish y los kois, necesitan una mayor proporción vegetal en su alimento. También hay que tener en cuenta que el alimento comercial para la cría de truchas o carpas está diseñado para el engorde, es decir, producir la mayor cantidad de biomasa posible en el menor tiempo posible (lista para el sacrificio). Sin embargo, en el estanque de jardín es importante permitir un crecimiento más uniforme y lento para que el pez tenga una vida larga. Nadie quiere sacrificar y comerse a sus kois caros pasados 2 años. Estas son las diferencias fundamentales entre el alimento comercial o el alimento producido expresamente para los peces de estanque.

No todos los peces de estanque necesitan el mismo alimento, y su fase del ciclo vital (joven/viejo) también juega un papel importante. Otro factor muy importante es la digestibilidad del alimento. Quien haya tenido perros conoce el problema: el pienso barato produce unos montones enormes de heces y, aun así, el perro puede tener síntomas de deficiencia. Un alimento inadecuado puede tener en los peces unas consecuencias idénticas que, aunque no molesten a ningún peatón, contaminan el agua del estanque con un exceso de sustancias nocivas. Esto, a su vez, causa problemas de algas que nadie quiere tener.

¿Qué especies comen qué comida?

Si usted tuviese varios géneros o especies de peces en un mismo estanque, y esto es algo que hace la mayoría, la primera cuestión que aparece es cómo alimentar por separado a cada especie. En los denominados «estanques comunitarios» esto es simplemente imposible. A no ser que se dé de comer a cada pez con la mano. Cuando se tiene un conjunto de familias y especies distintas en un estanque, es importante proporcionar un surtido amplio de alimento para cubrir las necesidades de todos los peces. Solo así se pueden prevenir las carencias y las enfermedades. Dicho sea de paso, este problema ha llevado a que cada vez más dueños de estanques los monten con una sola especie. Unos tienen solo kois, y otros, solo esturiones.

En los estanques hay que distinguir los siguientes tipos de peces:

kois, goldfish, peces autóctonos y esturiones. Los kois y los goldfish tienen unas necesidades alimenticias muy similares, aunque los kois alcanzan un tamaño mucho mayor. Se puede proporcionar a los goldfish alimento para kois del tamaño adecuado, y viceversa. Lo importante es que el alimento tenga el tamaño adecuado según el tamaño de la boca de los peces. La composición del alimento para kois suele ser de mejor calidad que la del alimento para goldfish. ¡Por eso el precio es diferente!

Los «peces autóctonos» siguen siendo muy populares en los estanques. Entre los peces autóctonos se cuentan las especies de peces autóctonas de Europa, algunas de las cuales están protegidas en ciertos países. En los estanques de Alemania, por ejemplo, es habitual encontrar peces autóctonos no protegidos como los carpines sin madre, gobios, espinosos y piscardos. Las exigencias nutricionales de estas especies de peces son muy distintas de las del goldfish, koi o esturión. Se alimentan de animales pequeños, por lo que necesitan un alimento especial de menor tamaño que los otros habitantes del estanque. Para ellos se ha desarrollado JBL PROPOND BIOTOPE .

¿Qué son en realidad los pellets, el extrudido y los granulados?

Resumen de las diversas formas de alimento:

Pellets

Los pellets son el resultado de la tecnología del alimento más sencilla. Los ingredientes, previamente mezclados y molidos, simplemente se prensan en frío en una peletizadora. Normalmente, los pellets son pequeñas bolitas que brillan por fuera y que tienen bordes irregulares por donde se rompen. Los pellets verdaderos apenas se utilizan para la alimentación de los peces de estanque.

Extrudidos

Su nombre se deriva de la máquina que los produce: la extrusora. De la extrusora sale, en principio, una salchicha larga y fina que se irá cortando a mayor o menor longitud. Los trozos largos se denominan barras, y los extrudidos más cortos se suelen denominar granulados o alimento en perlas. Cuando se cortan muy cortos, dan lugar a unas rebanadas denominadas pastillas.

Esta geometría permite transportarlos, mezclarlos, amasarlos y prensarlos. Además se les puede añadir agua y vapor, y se pueden calentar. De esta forma, la papilla se calienta brevemente a aprox. 140 °C y se somete a una presión de hasta 100 bares antes de salir disparada a modo de incontables cordones a través de la matriz situada en el extremo de los tornillos sinfín. Delante de la matriz hay una cuchilla girando y cortando los cordones en pedazos cortos y esféricos, o en barras más o menos alargadas, dependiendo del número de revoluciones. El alimento elaborado con la extrusora tiene unas ventajas considerables: es más fácil de digerir y está prácticamente exento de gérmenes. A esto se le suman las características técnicas: cuanto más cereal contenga el extrudido, más aire encierra cuando la presión desciende bruscamente al abandonar la matriz. Esto hace que los extrudidos tengan una mayor o menor capacidad de flotar. Cuantas más proteínas valiosas contengan los extrudidos, menos aire podrán encerrar. Así, los extrudidos pesan más y en algún momento llegarán al punto de que dejen de flotar. Por lo general se puede decir: cuanto más pesado sea un extrudido, más valioso es, y cuanto más ligero sea, más estará usted pagando por aire envasado.

¿Cuánto alimento debe suministrarse?

La cantidad de alimento debe elegirse de tal forma que los peces lo hayan consumido completamente en unos 2-3 minutos. Si pasados 5 minutos todavía hubieran restos de comida flotando en la superficie del agua o que hubieran caído al fondo, ¡entonces se habría suministrado demasiado alimento!

Es raro, pero la mayoría de dueños de un estanque tiene miedo de que sus peces se mueran de hambre. Como consecuencia, suelen alimentar a los animales en exceso, lo cual no es para nada saludable y, además, contamina demasiado el agua del estanque con las sustancias nocivas (causando problemas de algas).

Se puede dosificar al gramo la cantidad de comida, siempre y cuando se sepa el peso de los peces. 100 gramos de peso corporal de un koi grande necesita aproximadamente 1-2 gramos de alimento al día. Pero ¿quién está dispuesto a pesar constantemente a sus peces y el alimento? La norma de «consumir en pocos minutos» es totalmente suficiente y, en combinación con el alimento y la frecuencia de alimentación adecuados, dará lugar sin problemas a unos peces completamente sanos.

LA CANTIDAD ADECUADA DE COMIDA – PARA LOS DUEÑOS Y LOS HABITANTES DEL ESTANQUE

Solemos transferir nuestros hábitos a nuestros peces, prefiriendo darles demasiado de comer a quedarse cortos. Además, dar de comer es divertido y nuestros peces nos adoran por ello. Lamentablemente, una alimentación excesiva no solo provoca peces obesos, sino que también acarrea una serie de consecuencias: el alimento que no se haya comido se hunde en el fondo y contamina el agua y los filtros, de lo cual se benefician las algas. Dado que los peces generalmente nunca se sienten saciados, siempre dan la impresión de querer comida. Por eso es imprescindible conocer la cantidad adecuada de comida para que sus peces estén sanos y tener un estanque saludable. Encontrará las recomendaciones para la alimentación específicas de cada producto en claras tablas impresas en la bolsa. Así sabrá la cantidad de alimento al día que necesita su goldfish, su koi o su esturión. Esta cantidad recomendada de comida puede suministrarse de una vez o, en el mejor de los casos, repartirse en varias veces al día. El práctico vaso dosificador de JBL le ayudará a calcular la cantidad adecuada de comida de acuerdo con las recomendaciones para la alimentación sin necesidad de pesarla.

¿Con qué frecuencia se debe dar de comer?

Una norma básica es: mejor menos con más frecuencia, que mucho pocas veces. Las similitudes con la alimentación humana saltan a la vista también aquí. Los animales jóvenes necesitan su ración de alimento al menos 3 veces al día, mientras que los animales mayores pueden contentarse con una ración por la tarde.

No debemos olvidar que la mayoría de los estanques de más de dos años presentan una amplia microfauna y flora, que puede servir de complemento alimenticio.

El aporte de vitaminas

Sus peces de estanque y kois ingieren vitaminas con el alimento que usted les da y con el alimento natural que encuentran en el estanque. Al igual que nos ocurre a las personas, el aporte vitamínico solo es suficiente si se garantiza una alimentación completa y equilibrada. Esto también se aplica a los habitantes de su estanque, por lo que es muy recomendable suministrar una dosis extra de vitaminas una vez a la semana. El método más eficaz es aplicar gotas del concentrado de vitaminas JBL Atvitol en la comida justo antes de suministrarla. En caso de que sus peces muestren síntomas alguna vez, el aporte de vitaminas será la medida más importante que habrá que tomar además de suministrar medicamentos. Los medicamentos solo actúan contra los patógenos, pero las vitaminas fortalecen el sistema inmunitario de los peces y les ayuda a sanar.

La proporción proteínas-grasas

Das Protein-Fettverhältnis ergibt sich, wenn man den Proteingehalt durch den Fettgehalt teilt. Bei einem Rinderfilet liegt das Protein-Fettverhältnis durch das fettarme Fleisch bei ungefähr 5:1. Bei fettreicheren Fleischbereichen ändert es sich bis auf 1:1! Wie wir von uns Menschen wissen, sollte unsere Ernährung nicht zu fettreich sein. Das gleiche gilt auch für die Fische. JBL dreht genau an dieser wichtigen Stellschraube in der Futterzusammensetzung, um für jede Jahreszeit, oder auch für ein Ganzjahresfutter, eine artgerechte Balance durch die Rohstoffauswahl und die prozentuale Zusammensetzung zu erzeugen.

en otoño, los peces necesitan una mayor cantidad de proteínas y grasas que en primavera para formar las reservas de energía que necesitarán durante el próximo invierno. Por tanto, las dos cantidades son mayores que en el alimento de primavera, aunque la proporción entre ellas sea igual. Por el contrario, el contenido en fibra bruta y en ceniza bruta es algo menor en otoño, ya que es conveniente acortar las digestiones de cara al invierno inminente. Además, el alimento de primavera es flotante y el alimento de otoño se hunde en el agua, ya que los animales necesitan en otoño más tranquilidad, y no ser obligados a nadar a la superficie del agua para comer.

Las proteínas son las unidades básicas del cuerpo, necesarias para la creación y la conservación de las células corporales. Además, en calidad de enzimas y hormonas, las proteínas son responsables de numerosas funciones en el cuerpo. También los aminoácidos pertenecen a las proteínas, siendo estos unos factores importantes para un crecimiento sano e idóneo. Las proteínas se encuentran en todas las materias primas, aunque las mejores fuentes proteicas para los peces de estanque son el pescado, los crustáceos y los moluscos.

Las grasas son una reserva importante de energía en el cuerpo y, por tanto, constituyen una parte importante del alimento especialmente cuando se necesitan más reservas (antes del invierno). Entre las grasas se cuentan también sustancias esenciales (que el cuerpo no puede producir por sí mismo, por lo que deben ingerirse a través del alimento). Por tanto, las grasas de primera calidad con gran cantidad de ácidos grasos omega 3 y omega 6 son un suplemento importante en el alimento para peces. En particular, el aceite de pescado proporciona de forma natural la composición ideal de grasas para nuestros peces de estanque, suministrando también otras sustancias importantes, como la carotina, que favorecen la coloración de los peces.

También nuestros peces necesitan una parte indigestible en su alimentación para favorecer la digestión. La fibra bruta permite asimilar mejor el alimento. La ceniza bruta contiene todas las sustancias que se absorben a modo de minerales o micronutrientes, imprescindibles para muchos procesos que tienen lugar en el cuerpo. Para formar el esqueleto son importantes, p. ej., el calcio y el fósforo; para los procesos metabólicos, el sodio, el potasio, el magnesio y el cloro; y para la función de transporte de oxígeno en la sangre, el hierro.

No obstante, algo que con frecuencia se pasa por alto es la cantidad necesaria de comida. Unos cálculos de ejemplo y numerosos ensayos sobre el metabolismo de mantenimiento muestran de forma contundente que muchos amantes del estanque suministran cantidades insuficientes de comida por miedo a la proliferación de las algas. Por ejemplo, un estanque de kois con 20 ejemplares de 40 cm cada uno necesita a diario (!) 600 g de comida durante los meses de verano.

Si usted preferentemente suministra a los goldfish y los kois, p. ej., alimento para la cría de truchas (generalmente pellets marrones baratos en bolsas transparentes), esto sería comparable con dar de comer carne a las vacas. Los animales crecen rápido, pero no pueden asimilar bien el alimento y se vuelven propensos a enfermar. Dada la falta de digestión de buena parte del alimento, las heces pueden provocar una mayor contaminación del agua. Además, con frecuencia esto provoca una esteatosis hepática, que a veces se puede apreciar en una forma del cuerpo demasiado redonda.

Animales jóvenes: debido al menor tamaño de su boca, los peces más pequeños necesitan un alimento más pequeño que los peces más grandes. Como los goldfish y los kois pequeños crecen más que los grandes (los peces crecen durante toda su vida), la composición de su alimento también está adaptada a ello.

Los peces crecen durante toda su vida

Si representásemos el crecimiento de un pez a modo de curva, veríamos que forma una línea ascendente que se aplana por arriba. El crecimiento se ralentiza con la edad, aunque nunca se detiene. La curva puede presentar ondulaciones, ya que el crecimiento también depende de la disponibilidad de alimento y de las condiciones de vida. Un koi de 5 cm de longitud pesa unos 2,2 g. Si crece el triple, su peso habrá aumentado a casi 60 g. Con una longitud de 50 cm pesará entonces más de 2 kg. Dado que los peces necesitan a diario aprox. el 3,5-5 % de su peso corporal en alimento, un koi de 50 cm necesita unos 110 g de comida todos los días.

Variado. Como los requisitos al metabolismo

Aunque sus peces de estanque siempre tengan hambre y se coman con avidez prácticamente cualquier comida, es imprescindible profundizar en el tema de una alimentación adecuada. No es suficiente con elegir un alimento idóneo según la estación del año, sino que la alimentación correcta debería proporcionar energía en el momento y el lugar adecuados. Los peces son animales poiquilotermos. Por tanto, su metabolismo depende siempre de la temperatura del entorno (temperatura del agua). Mientras que en invierno a bajas temperaturas (inferiores a 5 grados centígrados) es necesario interrumpir la alimentación, el pez necesita más alimento a medida que va aumentando la temperatura. Aunque el metabolismo de los peces depende de la temperatura del entorno, siempre puede dividirse en el metabolismo basal —imprescindible para mantener las funciones vitales— y el gasto energético por actividad. Ambos tipos de energía dependen de la temperatura del entorno, la edad, el sexo y la actividad de los peces.

Im Winter ruhen die Fische am Boden, fressen nicht und verbrauchen auch kaum Energie

¿Necesitan los esturiones un alimento especial?

Sí, puesto que los esturiones comen animales pequeños que buscan por el fondo. Para estos interesantes peces se ha desarrollado JBL PROPOND STERLET S en tres tamaños de gránulo.

JBL PROPOND STERLET

Alimento durante todo el año para esturiones y esterlinas del estanque

  • Composición apropiada para los esturiones que se alimentan en el fondo (a una temperatura del agua de 10-25 °C)
  • Alimento completo con una relación proteínas/grasas de 3:1. Los esturiones prefieren alimentarse en el fondo, donde pueden palpar su comida. La composición se adapta a esta dieta apropiada para la especie
  • Con salmón, gambas, tubifex, mejillones de labio verde, espirulina y gammarus para una alimentación natural de los sterlets
  • Perlas alimenticias granuladas que se hunden, 34 % de proteínas, un 10 % de grasas, un 2 % de fibra bruta y un 8 % de ceniza bruta. Sin colorantes ni conservantes
  • Gránulos de pienso en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede reciclarse completamente sin separación
desde 13,33 €

Esturiones y otros peces juntos en el estanque

¿Cómo hay que dar de comer a peces con necesidades diferentes?

Los esturiones no solo necesitan otro tipo de alimento que sus kois y sus goldfish, sino que también tienen otro comportamiento a la hora de comer. Los goldfish y los kois suelen ser ansiosos para comer, acercándose a la zona de comida tan pronto como ven a una persona parada junto al estanque. Cuando se suministra la comida, ¡apenas dejan nada de sobra para los esturiones y los esterletes! Usted puede solucionar este problema con un truco: introduzca el alimento especial para esturiones en un tubo de plástico opaco.

JBL PROPOND STERLET es un alimento que dentro del tubo se hunde hasta el fondo, donde los esturiones aprenden a comérselo. De esta forma, sus esturiones reciben «su» comida sin que el resto de habitantes del estanque se la quiten.

Esturión casi muerto de hambre por vivir con peces ansiosos por la comida

¿Es conveniente dar de comer a los peces de estanque también en invierno?

Hier gilt der Grundsatz: Solange die Fische noch aktiv sind und schwimmen, verbrauchen sie auch Energie. Wenn wir dann nicht füttern, wird die verbrauchte Energie nicht wieder aufgefüllt und die Tiere werden schwächer! Sollten die Fische also auf dem Teichboden ruhen, sollte NICHT gefüttert werden!

Die Ruhephase der Fische kann nicht so einfach an der Wassertemperatur festgemacht werden. Außerdem wissen viele Teichbesitzer nicht, wie die Wassertemperatur am Teichboden ist. Teichthermometer schwimmen an der Wasseroberfläche und das kältere Teichwasser ist immer unten am Teichboden zu finden.

Los peces siguen activos incluso cuando la temperatura del agua desciende a menos de 15 °C. La actividad supone un consumo de energía, la cual hay que aportar a los peces. Por eso, JBL ha desarrollado un alimento especial de bajas temperaturas ( JBL PROPOND WINTER+CARE ). La composición de este alimento está adaptada de tal forma que es muy fácil de digerir y no supone una carga para el tubo digestivo durante mucho tiempo, ya que la digestión se lleva a cabo muy lentamente a bajas temperaturas. Lo importante en un buen alimento de invierno es que aporte a los animales más energía de la que el organismo necesita para digerirlo. De lo contrario, el pez estaría comiendo pero se debilitaría extremadamente debido a la pérdida de energía cuando come.

Consejo de los expertos: ¿Necesitan los kois blancos otro tipo de comida que los kois rojiblancos o naranjas?

Los responsables del colorido de los peces son unos pigmentos creados en unas células pigmentarias especiales de la piel. Sustancias naturales como la carotina y la astaxantina intensifican específicamente los colores amarillentos y rojos de la piel. Pero si al alimento se le agregan demasiados colorantes naturales, ¡hasta un koi blanco podría volverse rosa! Por tanto, la composición del alimento requiere mucha experiencia y conocimientos, para conseguir tanto la intensificación del color como la definición nítida de los colores. Pero los dueños de los peces no han de preocuparse por estar dando de comer productos químicos artificiales a sus peces para que tengan unos colores vivos. Las carotinas (de, p. ej., las zanahorias), pero sobre todo las costosas astaxantinas proceden de animales de primera calidad como el kril, el gammarus, la artemia, el cyclops y la pulga de agua, es decir, del alimento natural de los peces. Han sido extraídas y concentradas, y añadidas al alimento para peces de estanque en dosis adecuadas. El alimento no influye en los colores metálicos irisados que dependen de la incidencia de la luz, los denominados colores estructurales.

¡El JBL NEO Index es muy rentable!

SEASON FOOD

LA INFLUENCIA DE LAS ESTACIONES

Aunque las estaciones no son iguales en todo el mundo, la temperatura del agua juega un papel esencial a la hora de determinar la composición del alimento.

Quien así lo desee, también puede emplear durante todo el año el mismo alimento como alimento completo (JBL PROPOND ALL SEASONS). No obstante, lo ideal es seleccionar el alimento adaptado a las respectivas temperaturas del agua. En la parte delantera derecha de los envases encontrará los datos correspondientes a la temperatura del agua.

Bei den Biotopfischen, den Sterlets und den Goldfischen ändern sich die Futtertiere im Laufe der Jahreszeiten nur wenig. Daher ist für diese Fischgruppen kein Jahreszeitenfutter sinnvoll. Aber auch hier gilt: Wenn die Tiere ruhen, fressen sie nicht mehr und die Fütterung sollte eingestellt werden!

Todo el año

JBL PROPOND ALL SEASONS STICKS
Barritas para koi y otros peces de estanque durante todo el año
  • Proporciona una mezcla de alimentos equilibrada para peces de estanque vitales en cualquier época del año (a 10-25 °C de temperatura del agua)
  • Pienso completo con una relación proteína-grasa de 3:1. Las materias primas de alta calidad favorecen de forma natural un fuerte desarrollo del color
  • Con trigo, salmón, gambas, espinacas y espirulina para peces de estanque fuertes y sanos
  • Barritas flotantes con 24 % de proteínas, 7 % de grasa, 6 % de fibra bruta y 6 % de ceniza bruta. Sin conservantes
  • Barritas de comida en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede ser reciclado completamente sin separación
desde 5,31 €
Más Mostrar producto
JBL PROPOND ALL SEASONS PEARLS
Alimento granulado para koi y otros peces de estanque durante todo el año
  • Proporciona una mezcla de alimentos equilibrada para peces de estanque vitales en cualquier temporada del año (a 10-25 °C de temperatura del agua)
  • Pienso completo con una relación proteína-grasa de 3:1. Las materias primas de alta calidad favorecen de forma natural un fuerte desarrollo del color
  • Con trigo, salmón, gambas, espinacas y espirulina para peces de estanque fuertes y sanos
  • Gránulos flotantes con 24 % de proteína, 7 % de grasa, 6 % de fibra bruta y 6 % de ceniza bruta. Sin conservantes
  • Pienso granulado en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede ser reciclado completamente sin separación
desde 5,31 €
Más Mostrar producto
JBL PROPOND ALL SEASONS FLAKES
Alimento en escamas para koi y otros peces de estanque durante todo el año
  • Proporciona una mezcla de alimentos equilibrada para peces de estanque vitales en cualquier época del año (a 10-25 °C de temperatura del agua)
  • Pienso completo con una relación proteína-grasa de 3:1. Las materias primas de alta calidad favorecen de forma natural un fuerte desarrollo del color
  • Con trigo, salmón, gambas y espirulina para peces de estanque fuertes y sanos
  • Copos flotantes con 31 % de proteínas, 9 % de grasa, 4 % de fibra bruta y 8 % de ceniza bruta. Sin conservantes
  • Piensos en escamas en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para conservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede ser reciclado completamente sin separación
desde 5,80 €
Más Mostrar producto
JBL PROPOND ALL SEASONS VARIOMIX
Alimento mixto para koi y otros peces de estanque durante todo el año
  • Proporciona una mezcla alimenticia equilibrada para peces de estanque vitales en cualquier época del año (a temperaturas del agua de 10-30 °C)
  • Alimento completo con la proporción correcta de proteínas/grasas de 3:1. Las materias primas de alta calidad favorecen de forma natural un fuerte desarrollo del color
  • Con trigo, salmón, gambas y espirulina para peces de estanque fuertes y sanos
  • Pienso flotante con 24 % de proteína, 7 % de grasa, 4 % de fibra bruta y 6 % de ceniza bruta. Sin conservantes
  • Mezcla de piensos en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede reciclarse completamente sin separación
desde 8,87 €
Más Mostrar producto
JBL PROPOND KOI STAPLE+SILKWORMS
Alimento durante todo el año para koi y otros peces de estanque
  • Con valiosa proteína de insecto (gusanos de seda) para carpas koi exigentes para todas las temperaturas del agua entre 10 y 25 °C
  • Pienso completo en gránulos con materias primas de muy alta calidad y una proporción proteína:grasa de 4:1
  • Los ácidos grasos de alta calidad y las proteínas de insectos proporcionan a los peces de estanque, como el koi, una composición alimenticia adecuada a su especie. Esto proporciona a los peces el alimento ideal en todas las estaciones, ayudándoles a conseguir bellos colores y una salud vital
  • Con un 36 % de proteínas, un 9 % de grasa, un 3 % de fibra bruta y un 8 % de ceniza bruta, los gránulos de alimento flotante ofrecen una composición ideal para todas las estaciones. Sin colorantes ni conservantes
  • Gránulos de pienso en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede reciclarse completamente sin separación
desde 8,47 €
Más Mostrar producto

Primavera

JBL PROPOND SPRING+GROWTH
Alimento de primavera para koi y otros peces de estanque
  • Reconstruye la fuerza tras la hibernación y favorece el crecimiento (a 10-20 °C de temperatura del agua)
  • Pienso completo con una proporción de proteínas y grasas de 3:1. Refuerza el sistema inmunitario y favorece el crecimiento
  • Con salmón, soja, gambas, proteínas de insectos, espinacas y espirulina para unos kois fuertes y sanos
  • Gránulos flotantes en forma de barquillo con un 28 % de proteínas, un 8 % de grasas, un 3 % de fibra bruta y un 8 % de ceniza bruta. Sin conservantes
  • Alimente las obleas en bolsas/latas resellables, herméticas, impermeables y resistentes a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede reciclarse completamente sin separación
desde 8,47 €
Más Mostrar producto
JBL PROPOND SUMMER+COLOR
Comida de verano para koi y otros peces de estanque
  • Pienso de verano de fácil digestión para aguas con temperaturas elevadas (entre 20 y 30 °C)Favorece los colores brillantes
  • Pienso completo con una relación proteínas/grasas de 4:1. Pienso granulado de fácil digestión.
  • El krill y las gambas favorecen el desarrollo del color en las koi.
  • Alimento granulado flotante en forma de perla con un 32 % de proteínas, un 8 % de grasas, un 3 % de fibra bruta y un 8 % de cenizas brutas. Sin conservantes
  • Granulado para piensos en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para preservar la calidad
desde 8,47 €
Más Mostrar producto
JBL PROPOND AUTUMN+PREPARE
Alimento de primavera para koi y otros peces de estanque
  • Reconstruye la fuerza tras la hibernación y favorece el crecimiento (a 10-20 °C de temperatura del agua)
  • Pienso completo con una proporción de proteínas y grasas de 3:1. Refuerza el sistema inmunitario y favorece el crecimiento
  • Con salmón, soja, gambas, proteínas de insectos, espinacas y espirulina para unos kois fuertes y sanos
  • Gránulos flotantes en forma de barquillo con un 28 % de proteínas, un 8 % de grasas, un 3 % de fibra bruta y un 8 % de ceniza bruta. Sin conservantes
  • Alimente las obleas en bolsas/latas resellables, herméticas, impermeables y resistentes a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede reciclarse completamente sin separación
desde 11,15 €
Más Mostrar producto
JBL PROPOND WINTER+CARE
Alimento de invierno para koi y otros peces de estanque
  • Proporciona reservas energéticas óptimas a bajas temperaturas invernales (entre 5 y 15 °C) gracias a su receta de fácil digestión
  • Alimento completo con una proporción proteína/grasa de 2:1 para temperaturas de agua bajas. Alimentar a los peces sólo cuando aún estén activos
  • La receta de fácil digestión con germen de trigo de alta calidad proporciona a los peces energía rápidamente disponible a bajas temperaturas, siempre que los peces no descansen en el suelo
  • Barritas alimenticias hundiendos con la composición adecuada para la época más fría del año, con un 22 % de proteínas, un 11 % de grasas, un 2 % de fibra bruta y un 6 % de ceniza bruta. Sin colorantes ni conservantes
  • Barritas de comida en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede ser reciclado completamente sin separación
desde 11,15 €
Más Mostrar producto
SPECIAL FOOD

EL ALIMENTO IDEAL PARA SUS PECES

Además del tamaño y la edad de los peces, la estación del año o la temperatura del agua, también la especie juega lógicamente un papel importante. Aunque los kois y los goldfish son muy similares desde un punto de vista nutricional, hemos desarrollado un alimento completo especialmente adaptado a las necesidades de los goldfish. Quien sea muy exigente con el alimento de sus goldfish, p. ej., porque desee potenciar su colorido o darle a sus peces solo lo mejor de lo mejor, puede ofrecer a sus goldfish las variedades de comida de JBL para kois. Los esturiones son peces muy especiales, incluso la forma de su cuerpo refleja su forma de vida: ellos nadan por el fondo y van palpando con sus barbillones (órganos quimiosensoriales) los pequeños invertebrados que se encuentran en el fondo, de los que se alimentan en la naturaleza. La composición (mayor proporción de invertebrados) y la capacidad de hundirse en el agua de JBL PROPOND STERLET están adaptadas a estos hábitos alimenticios. Aunque los esturiones pueden aprender a comer en la superficie del agua, esta forma de alimentarse se contradice con su conducta natural y entraña el riesgo de que traguen aire en exceso. A los esturiones habría que alimentarlos siempre con su propia comida, ya que su alimento presenta una composición distinta y los esterletes podrían dañar involuntariamente con sus láminas óseas las mucosas de los kois en la lucha por la comida. En la práctica, usted puede dar de comer en la superficie a sus goldfish y a sus kois en un rincón del estanque, y echar en el otro rincón la comida que se hunde para los esturiones.

Goldfish

JBL PROPOND GOLDFISH
Alimento durante todo el año para carpas doradas y colas de velo
  • Alimentación equilibrada para carpas doradas sanas y de colores vivos (a una temperatura del agua de 10-30 °C)
  • Alimento completo con una relación proteínas/grasas de 3:1. La composición tiene en cuenta el sano apetito de los peces de colores por las plantas gracias a la proporción de alimentos verdes
  • Con trigo, salmón, gambas y espinacas para peces de colores fuertes y sanos todo el año
  • Alimento granulado flotante en forma de perla con un 20 % de proteínas, un 6 % de grasas, un 3 % de fibra bruta y un 4 % de ceniza bruta. Sin colorantes artificiales
  • Gránulos de pienso en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede reciclarse completamente sin separación
desde 5,31 €
Más Mostrar producto

Esterlete

JBL PROPOND STERLET
Alimento durante todo el año para esturiones y esterlinas del estanque
  • Composición apropiada para los esturiones que se alimentan en el fondo (a una temperatura del agua de 10-25 °C)
  • Alimento completo con una relación proteínas/grasas de 3:1. Los esturiones prefieren alimentarse en el fondo, donde pueden palpar su comida. La composición se adapta a esta dieta apropiada para la especie
  • Con salmón, gambas, tubifex, mejillones de labio verde, espirulina y gammarus para una alimentación natural de los sterlets
  • Perlas alimenticias granuladas que se hunden, 34 % de proteínas, un 10 % de grasas, un 2 % de fibra bruta y un 8 % de ceniza bruta. Sin colorantes ni conservantes
  • Gránulos de pienso en bolsa/lata resellable, hermética, impermeable y resistente a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede reciclarse completamente sin separación
desde 13,33 €
Más Mostrar producto

Biotopos

JBL PROPOND BIOTOPE
Alimento durante todo el año para los peces del biotopo del estanque
  • Alimentación adecuada a la especie para todos los peces pequeños autóctonos del biotopo (a una temperatura del agua de 10-30 °C).
  • Alimento completo con una relación proteínas/grasas de 4:1. La mayoría de los peces de biotopo son omnívoros y suelen preferir los microorganismos y los animales planctónicos.
  • Con proteínas de insectos, gambas y componentes vegetales para una alimentación casi natural de peces de biotopo como el pez blanco común, el gobio, el espinoso, el pececillo, etc.
  • Alimento granulado que se hunde, en forma de perlas, con un 34 % de proteínas, un 8 % de grasas, un 4 % de fibra bruta y un 12 % de cenizas brutas. Sin conservantes
  • Gránulos de pienso en una lata resellable, hermética, impermeable e impermeable a la luz para preservar la calidad. El monomaterial de la bolsa/lata puede reciclarse completamente sin separación.
desde 11,15 €
Más Mostrar producto

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.