El cuidado de las plantas

Toda planta necesita recibir ciertos cuidados

Si sus plantas crecen vigorosas, florecen y usted está satisfecho con ellas, entonces probablemente lo esté haciendo todo bien. Un crecimiento deficiente y la falta de flores son signos de problemas que se pueden solventar.

La ubicación ideal de sus plantas de estanque

Antes del cuidado de las plantas de su estanque está la ubicación adecuada de las mismas. Recomendamos seguir las indicaciones de los cartelitos que llevan las macetitas y que proporcionan información sobre la profundidad a la que hay que plantarlas, y sobre si prefieren estar al sol, a media sombra o a la sombra. Estos datos son verdaderamente fundamentales.

Ayude a sus plantas a echar raíces antes de «hundir» las macetas en el estanque: una o dos bolas de fertilizante de sustrato ( JBL FloraPond ) en la maceta harán maravillas. Más adelante podrá incluso notar en el crecimiento de la plantas si se le olvidó colocar en alguna maceta las bolas de JBL FloraPond . El crecimiento empezará más tarde, será más lento y menos vigoroso.

Las macetas son útiles

Es muy conveniente colocar en macetas las plantas de crecimiento excesivo, como el pino acuático y algunas especies de nenúfar, para poder controlar posteriormente su crecimiento.

Precisamente con los nenúfares es realmente aconsejable en primavera, cuando empiece a echar hojas, sacar las macetas brevemente y añadir el estimulador de raíces JBL FloraPond .

Aguas salvajes - aguas tranquilas

A los nenúfares no les gustan las corrientes fuertes ni las salpicaduras, ya que las gotas de agua actúan como lupas pequeñitas sobre las flores.

Preparación para el invierno: podar las plantas

Es aconsejable podar a finales de otoño algunas especies de plantas como, p. ej., la salicaria (Lythrum salicaria). No tronche nunca las plantas, pódelas con unas tijeras. Muchas plantas largas como las gramíneas y las espadañas deben recortarse en otoño, cuando empiecen a doblarse después de haberse marchitado, hasta que queden a un palmo por encima de la superficie del agua. Con muchas gramíneas resulta incluso útil emplear un cortasetos. ¡No se olvide de sacar del agua los trozos de plantas podadas!

Controlar la expansión

Limitar a las plantas: aunque nos alegremos al principio de que las plantas se extiendan, al poco tiempo suelen surgir problemas para limitar su propagación. Por eso, recomendamos encarecidamente plantar las plantas siempre en macetas.

Alimente también a sus plantas

Al igual que las plantas de interior o de acuario, las plantas del estanque también necesitan nutrientes y micronutrientes para crecer sanas y vigorosas. Con la ayuda de bolas fertilizantes ( JBL FloraPond ), que se insertan en la zona de las raíces de las plantas del estanque (preferiblemente justo después de haberlas comprado), usted estará proporcionando a largo plazo los nutrientes, minerales y micronutrientes necesarios para todo tipo de plantas palustres y acuáticas que formen raíces. Los otros nutrientes como el nitrógeno, el fósforo y el carbono lo obtienen las plantas de estanque del agua o, en el caso de las plantas palustres, también del aire.

Consejo de los expertos

A ser posible, retire las hojas marchitas de las plantas. La materia orgánica muerta como, p. ej., las hojas de las plantas, vuelve a desprender después de morir los nutrientes que había absorbido en vida, fomentando así la proliferación de algas. Una medida importante para reducir la cantidad de nutrientes del estanque de jardín es podar con regularidad las plantas palustres en otoño antes del letargo invernal. Pero procure dejar aprox. el 10 % de los tallos de las plantas palustres que sobresalgan de la superficie del agua, ya que estos sirven a muchos insectos para invernar. Además, los tallos ubicados en el agua (como si fueran tubos de buceo) airean el agua cuando se forma el hielo.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.