Río Atabapo - Biotopos. Corriente. Indígenas.

TROPENFIEBER - el pódcast de JBL
Episodio: 3
1. Temporada
Publicación: 2023-04-03T15:30:00Z
Tamaño: 94088784
Duración: aprox. 2940 minutos
0
2940

El río Atabapo de Colombia es un río típico de aguas negras que tiene varios afluentes de aguas claras. Con sus 280 km de longitud, es uno de los mayores ríos de Sudamérica. Es una vía fluvial que une Colombia y Venezuela que también se conoce por las operaciones militares contra los buscadores de oro y el intenso narcotráfico en las zonas fronterizas. El río Atabapo desemboca en el Orinoco y tiene una unión directa con el río Guaviare y con el río Inírida.

#jblexpedition

En el episodio #3 de TROPENFIEBER - Hobby meets Nature, el Dr. Jochen Weins pasa revista a nuestra estancia durante la expedición de investigación en Colombia II. Hablamos con él sobre los numerosos descubrimientos y vivencias que ya empezaron en un pequeño brazo lateral del río Atabapo. Para Jochen fue uno de los lugares más interesantes de todo el viaje, al menos en lo que respecta a la diversidad de los peces ornamentales y especies que vivían en tierra.

Justo detrás de la aldea, donde el equipo de investigación armó su campamento, había una pradera inundada con un arroyo de mucha corriente. El equipo encontró en este biotopo los únicos escalares altum (Pterophyllum altum) que vimos en todo el viaje.

Pero a pocos kilómetros de allí ya había una biodiversidad muy distinta. En nuestro viaje pudimos descubrir alrededor de 100 especies de peces: cíclidos bandera, Crenicichlas, tarariras, agujetas, diversos carácidos pacíficos, gambas, cangrejos, plecos y corydoras y muchas especies más.

Agua oscura, piedras puntiagudas, lo desconocido en el talud. El mundo subacuático en el look de aguas negras se presentaba aquí como en el más bello de los sueños. La imagen se completaba con los biotopos y hábitats inundados por las crecidas y que solo eran accesibles por barca.

En este episodio tampoco se quedan cortas las anécdotas ni la información privilegiada de primera mano. Ya se trate del cuidado corporal diario en el cuarto de baño natural, de verdadero «trabajo en cadena» o de reconocer que la investigación de campo no es solo tiempo libre y diversión.

Nos cuenta sus experiencias personales destacadas en este lugar, como hacer snorkel y fotos, las rutas de senderismo por la mañana, los ratitos de charla por la noche, la vida en el centro de la aldea, los contactos sociales, las delicias culinarias de la mejor cocinera de este viaje y del momento tan divertido cuando el grupo se asustó.

Enlaces relacionados

Diario de viaje de la segunda expedición a Colombia: Expedición Colombia II

Perfil de Jochen en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jochen-weins-3840418b/

Fotos de Jochen

Más fotos de Matthias

Matthias Wiesensee
Matthias Wiesensee
M.Sc. Wirtschaftsinformatik
Head of Digital Marketing

Suscríbete a TROPENFIEBER

No te pierdas ningún episodio y suscríbete al pódcast de forma gratuita en Spotify, Apple Podcasts, Soundcloud, Amazon Music, Google Podcasts o Deezer.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.