FAQ

¿Por qué no coinciden los parámetros del agua con mi test de gotas de JBL?

Cada test tiene una escala propia fija para asignar los parámetros del agua. Los pasos de un test de gotas son, por ejemplo, diferentes de los de ProScan. En consecuencia, ProScan dispone también de una escala para registrar los parámetros y evitar variaciones en caso de repetir las mediciones. Si las diferencias entre los parámetros son considerables, esto suele deberse a un uso incorrecto en relación a las sombras/reflejos. Lo mejor es realizar el test en una ventana con mucha luz. Con la luz directa desde arriba se pueden proyectar sombras o reflejos que modifiquen la reproducción de cada color. Tenga en cuenta que es necesario sacudir la tira de análisis SIEMPRE hacia los lados. Los «charcos» provocarían que las áreas de color reaccionen entre sí y se produzcan reflejos.

Pero con los tests de gotas también pueden aparecer resultados erróneos si se usan tests caducados (p. ej., abiertos más de 9 meses) o si se usan incorrectamente (gotas llenas de aire o cantidades de agua diferentes). A este respecto, revise otra vez su medición.

Un ejemplo:

El acuario tiene los siguientes parámetros del agua: 18 mg/l NO3, 0,5 mg/l NO2, 5 °dGH, 7 mg/l CO2, 1,5 °dKH, 6,8 pH

De las mediciones con los diversos sistemas resultan los siguientes parámetros:

ProScan muestra los parámetros siguientes: 18 mg/l NO3, 0,5 mg/l NO2, > 4 °dGH, < 15 mg/l CO2 (por cálculo), 1,5 °dKH, 6,8 pH

El test de gotas muestra los parámetros siguientes: 20 mg/l NO3, 0,6 mg/l NO2, 5 °dGH, 10 mg/l CO2 (por cálculo), 2 °dKH, 6,8 pH

Ambos resultados son muy precisos y se diferencian muy poco entre sí. Esto no es perjudicial para la información ni para las acciones pertinentes. Las imprecisiones durante el uso influyen más en los resultados que las diferencias debidas a una escala. Una escala más fina daría lugar a que los resultados no pudieran asignarse siempre de forma exacta a los mismos puntos de medición si el entorno no cumple las condiciones ideales y definidas en cuando a luz y distancia. En este caso, los parámetros «saltarían» en caso de repetir la medición.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.