FAQ

Mi filtro exterior hace ruidos borboteantes fuertes.

Probablemente, esto se deba a que en la cabeza de la bomba del CristalProfi se forma con regularidad una pequeña burbuja que es entonces expulsada del filtro.

Cuando el aire penetra en el sistema de filtración, esto es signo de que, p. ej., la junta o las piezas de empalme no cierran herméticamente. Como durante el funcionamiento se produce un ligero vacío, esto no tiene por qué notarse. Si se tratase de una fuga de este tipo, se puede comprobar apagando temporalmente el filtro. Así se vería salir agua del lugar afectado. Atención: esta revisión solo ha de hacerse bajo control.

Para ello, es imprescindible revisar los tubos del lado de entrada por si entrase el aire o se formase un burbujeo fino. Con frecuencia, lo único que ocurre es que el JBL InSet ya no está colocado firmemente.

Otra posibilidad es que el material filtrante esté muy sucio. Esto puede provocar la formación de biogás que es expulsado del filtro con regularidad.

Vuelva a arrancar el filtro de la siguiente manera:

Elimine el agua que haya en la caja del filtro y en los tubos. Cerciórese de que las dos pequeñas palancas de cierre en la cabeza de la bomba se encuentren en la posición «OPEN». Durante el posterior proceso de arranque, el tubo de salida del agua con el tubo con chorros eyectores, etc. ha de estar POR ENCIMA del nivel del agua para que el aparato se ventile de forma óptima. Pulse repetidas veces con la palma de la mano el botón «START» situado en la cabeza de la bomba hasta que empiece a correr el agua por el tubo de aspiración (tubo en «IN»). Espere hasta que el filtro se llene completamente con agua y a que el agua del tubo que va al tubo de salida del agua (tubo en «OUT») esté a la misma altura que el nivel del agua en el acuario. Conecte el filtro a la red eléctrica. Ahora, el agua fluye del tubo de salida del agua al acuario. Al comienzo, puede venir mezclada con el aire que hubiera entre las capas del material filtrante. Agitando ligeramente el filtro, el aire se separa y se escapa con la corriente de agua.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.