FAQ

¿Cómo se pueden combatir las algas viscosas en agua salada?

Existen dos tipos de sedimentos marrones en acuarios marinos:

Puede tratarse de diatomeas, las cuales vuelven a desaparecer por sí solas al poco tiempo. En casos extremos (mucho ácido silícico en el agua usada inicialmente), resulta útil emplear JBL SilikatEx o un intercambiador de iones altamente alcalino con la resina sintética MP 600. Un filtro de lecho mixto también extrae ácido silícico del agua usada inicialmente. Los equipos de ósmosis inversa solo son útiles hasta cierto punto.

También puede tratarse de las denominadas algas viscosas, cuyo tratamiento para eliminarlas no se puede explicar en pocas palabras.

Para empezar: ¿Cómo se pueden diferenciar las diatomeas y las algas viscosas?

Una «prueba de tacto» es un método sencillo para diferenciarlas: las diatomeas son ásperas al tacto, mientras que las algas viscosas son suaves, babosas y jabonosas al tacto.

La causa de las algas viscosas suele ser la falta de calidad del agua, la cual no se puede medir con un test de nitratos y de fosfatos. Medir el potencial de óxidorreducción (redox) puede resultar muy útil en estos casos. La medición del potencial de óxidorreducción es una medición permanente para obtener información sobre la tendencia de la calidad del agua. Un aumento del potencial redox indica una mejoría, mientras que la disminución del potencial redox es un signo de empeoramiento.

Ejemplo: un acuario aún no ha sido equipado con bombas de circulación. Una medición del potencial redox muestra un valor de 200 mV. Ahora se emplea una bomba de circulación para generar la circulación del agua, agitando y disolviendo algunas «zonas muertas» detrás de los objetos de decoración. El potencial redox disminuye por poco tiempo (humus agitado) y acaba estabilizándose a un nivel más alto que antes (la zona muerta ya no existe). Así se ha producido una mejoría de la calidad del agua (hay menos procesos reductores en el agua). Empleando más bombas de circulación se puede determinar su posición ideal mediante mediciones del potencial redox, así como con los sedimentos del fondo y la optimización de los filtros aunque esto no se pueda medir directamente con los tests convencionales, ya que todo esto influye en el potencial redox.

Si usted incrementa su potencial redox aprox. unos 150-200 mV, existe una gran probabilidad de que desaparezcan las algas viscosas. Lo más recomendable es probar de una en una las modificaciones en su acuario, evaluar el resultado mediante el potencial redox y continuar realizando cambios hasta haber obtenido el resultado deseado.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.