FAQ

¿Por qué muestra la escala de colores del test para el agua recomendaciones y valores distintos?

Los test de gotas JBL PROAQUATEST son un sistema comparador de laboratorio que compensa la coloración propia del agua a la vez que permite analizar el agua de forma precisa y segura sin necesidad de ser químicos expertos. Los test para el agua incluyen una evaluación adaptada a tres casos de aplicación distintos con el fin de proporcionar la mayor seguridad posible a la hora de supervisar las condiciones de vida de sus peces.

Por encima de los distintos puntos de medición se muestran unos números y tres símbolos acompañados de una línea de colores respectivamente.

Los símbolos indican los siguientes ámbitos de aplicación:

Pez = agua dulce

Koi = estanque de jardín

Estrella de mar = agua salada

La línea de colores representa el significado del valor calculado en verde (todo está bien), amarillo (precaución) y rojo (es necesario actuar). Además encontrará los números que muestran en mg/l el valor correspondiente a cada área de color.

Las dos primeras líneas de colores (agua dulce y estanque) pertenecen a la fila de números superior, y la línea de agua salada, a la fila de números inferior.

¿Por qué son distintos los valores?

La elevada salinidad del agua marina impide que la reacción tiña el agua con la misma intensidad que el agua dulce (también la del estanque). Por lo tanto, a igual color, el valor es mayor que en agua dulce.

¿Por qué son distintas las recomendaciones?

Cada hábitat reacciona de forma diferente a ciertas concentraciones de nutrientes. Por ejemplo, debido a las temperaturas e intensidad luminosa constantemente cambiantes, un valor puede ser más crítico en el estanque que en el acuario de agua dulce, donde estos factores son constantes y se mantiene el equilibrio con los aditivos necesarios que no se aplican en el estanque. Por eso, en un ámbito de aplicación las recomendaciones pueden ser en verde, y en otros, en amarillo.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.