Expediciones de JBL al Pacífico Sur I y II

Expediciones de JBL al Pacífico Sur I y II

Corales duros perfectos, pero casi ningún coral blando

¡Las formaciones de corales duros eran simplemente sensacionales! A 30 m de profundidad había zonas de corales de mesa Acropora con una extensión de 150 m y que alcanzaban de 20 m a 40 m de profundidad desde el borde. Lo interesante no era solo el tamaño de la extensión, sino el hecho de que ¡no había NINGÚN otro coral entre estos! Los únicos organismos que habían conseguido introducirse entre los corales fueron las esponjas negras.

Estas esponjas negras también se encontraban en gran número en otro sitio: justo allí donde se veían daños en el arrecife exterior, posiblemente por una tormenta. Por tanto, las esponjas parecen tener una ventaja ecológica cuando hay poca diversidad de especies o incluso ausencia de crecimiento de coral.

La biodiversidad de los corales duros era grande, pero no en exceso. Lo que impresionó mucho fue más bien la cantidad de corales y el perfecto estado en el que se encontraban. En ningún sitio (!) se podía apreciar blanqueo de coral debido al cambio climático. Cuando veíamos alguna parte de coral blanco, los causantes no solían estar demasiado lejos.

Siempre eran las coronas de espinas (Acanthaster planci), unas estrellas de mar que dejan al descubierto el color blanco de los corales cuando se los comen. Por la noche salían aún más coronas de espinas de sus escondites a buscar alimento. Pero no pudimos confirmar que hubiera una plaga de coronas de espinas, como se sabe que hay en otros océanos.

Esto puede deberse a que sus predadores naturales, p. ej., las trompetas de tritón, también se ven con regularidad.

Los corales blandos de mayor tamaño eran alciónidos, que se encontraban como manchas en pocos puntos del arrecife de corales duros formando placas. Pero siempre era solo UNA especie la que allí se extendía. Además de los alciónidos, vimos campos de discosomas y también encontramos algún que otro látigo de mar. Esto puede deberse a que, simplemente, no había plancton suficiente del que las especies de corales blandos pudiesen alimentarse. Solo se pueden encontrar las especies que también se pueden alimentar a través de la luz.

Fiyi, Bligh Water (Vatu-i-Ra)

Corales blandos Nephthea no se vieron ni una sola vez, ni siquiera en las pendientes escarpadas de fuertes corrientes como, p. ej., se ven con frecuencia en Fiyi (paso Blight/Vatu-I-Ra). Pero también Fiyi está a 4400 km de distancia.

¡Las anémonas con sus habitantes también fueron raros de ver! Aun así, aunque vimos pocas anémonas, pudimos determinar tres especies. En las anémonas vivían casi siempre Amphiprion chrysopterus. Aunque también encontramos Dascyllus trimaculatus en las anémonas.

En el umbral submarino del paso norte de Fakarava pudimos fotografiar una anémona a 40 m de profundidad (!). Generalmente, no suelen encontrarse anémonas ya a esta profundidad, dado que las zooxantelas (algas) que viven en sus tejidos dependen de la luz solar. Pero el agua cristalina, que también dejaba pasar los rayos del sol incluso a una gran profundidad, lo hacía posible.

Hinweise und Einwilligung zu Cookies & Drittinhalten

Wir verwenden technisch notwendige Cookies/Tools um diesen Dienst anzubieten, zu betreiben und abzusichern. Des Weiteren verwenden wir mit Deiner ausdrücklichen Einwilligung Cookies/Tools zum Marketing, Tracking, Erstellen personalisierter Inhalte auf Drittseiten sowie zur Darstellung von Drittinhalten auf unserer Webseite. Eine von Dir erteilte Einwilligung, kannst Du jederzeit mit Wirkung für die Zukunft über den Menüpunkt „Cookie-Einstellungen“ widerrufen.
Mit dem Klick auf „Alle erlauben“ erteilst Du uns die ausdrückliche Einwilligung zur Verwendung von Cookies/Tools um die Qualität und Performance unseres Dienstes zu verbessern, zur funktionalen und personalisierten Leistungsoptimierung, die Effektivität unserer Anzeigen oder Kampagnen zu messen, für personalisierte Inhalte zu Marketingzwecken, auch außerhalb unserer Webseite. Dies ermöglicht uns personalisierte Online-Anzeigen und erweiterte Analysemöglichkeiten über Dein Nutzerverhalten. Dies beinhaltet auch den Zugriff und die Speicherung von Daten auf Deinem Gerät. Deine Einwilligung kannst Du jederzeit mit Wirkung für die Zukunft über den Menüpunkt „Cookie-Einstellungen“ widerrufen.
Über die Schaltfläche „Einstellungen ändern“ kannst Du individuelle Einwilligungen zu den Cookies/Tools erteilen, widerrufen und erhältst weitergehende Informationen zu den von uns eingesetzten Cookies/Tools, deren Zwecke und Laufzeiten.
Mit dem Klick auf „Nur unbedingt erforderlich“ werden nur technisch notwendige Cookies/Tools eingesetzt.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Elija su configuración de cookies

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.