Expediciones de JBL al Pacífico Sur I y II

Expediciones de JBL al Pacífico Sur I y II

Corrientes letales

Todo el que quiera bucear o hacer snorkel en los atolones o sus alrededores, debe aprender primero cómo funcionan allí las corrientes. De lo contrario, ¡estará poniendo su vida en peligro absolutamente!

Los atolones son, básicamente, unas piscinas cerradas en su interior (laguna). Generalmente tienen uno o varios canales que comunican con el océano, denominados pasos. Los pasos son también la única opción que tienen los barcos para acceder a las lagunas y, por tanto, a los poblados de los habitantes. Normalmente existe un fuerte oleaje en el lado externo de los atolones, que nadie puede atravesar.

Debido a las mareas, las corrientes de agua entran en los atolones cada 12,5 horas y vuelven a salir pasadas otras 12,5 horas. Cuantos menos pasos haya, más fuerte serán las corrientes que atraviesen estos estrechos canales. Pero las 12,5 horas son solo una teoría. Las lagunas grandes se llenan con mayor lentitud y los pasos estrechos dejan pasar el agua más lentamente, por lo que las horas de las corrientes fuertes pueden variar.

En la superficie del agua puede distinguirse fácilmente si el agua está fluyendo en este momento y en qué sentido. Cuando el agua de la laguna fluye hacia el mar abierto, se forman unas olas (un fenómeno denominado macareo) en el LADO EXTERIOR del paso. Cuando el agua fluye hacia el interior de la laguna, el macareo se forma en el INTERIOR. Solo es posible bucear cuando la corriente de agua está entrando.

Aunque la corriente es rápida como un tren, desemboca en las aguas poco profundas de la laguna. Pero cuando el agua fluye hacia fuera, la corriente al final del paso empuja a los buzos más allá de cierto límite (umbral submarino), siendo finalmente arrastrados a las profundidades.

Pero ¿por qué se bucea entonces en los pasos?

Porque allí, gracias a las corrientes, existe la mayor cantidad de alimento y, por tanto, puede encontrarse vida marina en abundancia. Para los submarinistas expertos no supone ningún problema dejarse llevar por la corriente a través del paso y, en caso necesario, nadar por detrás de algunos tramos de arrecife para evitar ciertas corrientes y poder observar peces allí.

Los lugares más populares e interesantes se encuentran en el lado exterior al borde del paso a 20-40 m de profundidad, donde se pueden ver incluso habitantes marinos de gran tamaño y hasta ballenas. Visitantes regulares suelen ser los tiburones, rayas jaspeadas, atunes, caballas y barracudas.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.