Dando de comer bajo el agua en la isla más bella del mundo
Nuestra isla vecina La Digue está considerada como la isla más bonita del mundo. Quisimos comprobarlo durante una excursión de un día y aprovechar la ocasión para dar de comer a los habitantes del arrecife JBL MariPearls y los prototipos de alimento que habíamos traído para observar sus reacciones.
¿Se comen los habitantes de los arrecifes el alimento para peces de acuario?
Siempre es fascinante observar cómo reaccionan los peces cuando se les ofrece alimento para peces de acuario, algo que jamás han visto antes. A veces son tan glotones que casi se meten en el bote...
Dimos una vuelta por la isla y aprendimos cómo se procesan los cocos y cómo utilizan allí los bueyes para obtener aceite de coco.
Aún después de 13 expediciones me sigue fascinando ver el entusiasmo que muestran por los animales los miembros de la expedición. Da igual lo interesantes que sean las explicaciones sobre la cultura local, en cuanto descubren una araña o un milpiés, el guía se queda solo.
Tampoco una distinguida villa con mobiliario histórico era lo suficientemente interesante frente a las tortugas gigantes de Aldabra.
Al final de la visita a La Digue nos quedaba algo de trabajo por hacer. Teníamos que hacer análisis del agua: la conductividad del agua marina a 30 °C ascendía a 53,9 mS/cm, la dureza de carbonatos era de 9 °dKH, el valor del pH 8,3, la concentración de magnesio 1300 mg/l, la concentración de calcio 380 y la densidad presentaba un valor normal de 1,025.
No obstante, la playa no era un lugar adecuado para medir la radiación fotosintéticamente activa (PAR) fuera ni dentro del agua debido al oleaje.
Las playas paradisíacas de las Seychelles
Una vez terminado el trabajo, es maravilloso disfrutar de las aguas cálidas (30 °C) y cristalinas del océano Índico y pasar revista a las experiencias vividas. ¿Quién sabe si uno volverá algún día? Además, todavía nos quedan los peces del fango en las aguas salobres...
En un grupo de tres pudimos hacer las mediciones de PAR en una playa sin olas. Uno sujetaba el metro plegable para medir la profundidad del agua, otro sujetaba el instrumento de medición de PAR en su carcasa impermeable y leía el resultado, y uno anotaba los valores obtenidos.
La radiación fotosintéticamente activa era absolutamente importante dado que muchos corales encierran en sus tejidos algas endosimbióticas y viven a escasa profundidad. Una iluminación azul en el acuario es muy bonita y resalta los efectos fluorescentes de los corales, pero no estimula precisamente su crecimiento. El valor de PAR fuera del agua ascendía a 1925 µmol/s/m2. Debido a la reflexión, el valor de PAR justo debajo de la superficie del agua disminuye a 1750. A 10 cm de profundidad es de 1200, a 20 cm 1010, a 30 cm 840, a 40 cm 670, a 50 cm todavía es de 650 y a 60 cm de profundidad es de tan solo 550 µmol/s/m2. En las Seychelles también merodean unos gecos diurnos muy bonitos. Se encuentran en casi todas las islas de la región, ¡no solo en Madagascar!
El último día antes de volver queríamos visitar la nuez más famosa del mundo: el coco de mar. Esta especie solo se encuentra en la isla Praslin de las Seychelles y está protegida al máximo. Lo gracioso es que la semilla se parece al regazo femenino, mientras que la flor masculina... bueno... es igual que...
Con estas experiencias, la 13.ª expedición de JBL llegó a su fin. Pudimos observar muchos animales interesantes, quedamos fascinados por la naturaleza y decepcionados por los guías de Madagascar. A todos les encantaron las Seychelles en tierra y no hubo nadie que no quisiera volver más adelante con su familia o sus amigos. Pero la fauna marina era más bien normalita. En las Maldivas o en Zanzíbar tuvimos el privilegio de contemplar unos arrecifes espectaculares. Gracias a las mediciones de los distintos parámetros, muchos entendieron cuánto nos queda por aprender sobre los hábitats naturales de los animales de nuestros acuarios y terrarios. Justo para eso volveremos a irnos de expedición. ¿Nos acompañará usted la próxima vez? Solo tiene que estar tan loco por los animales como nosotros. Entonces haremos buenas migas...