Taller de JBL Vietnam 2013

Taller de JBL Vietnam 2013

A la búsqueda de reptiles y anfibios

Increíble, pero cierto: ¡los participantes encontraron la mayoría de las serpientes en el terreno del hotel! Seguramente, esto apenas se debió a que las serpientes fueran especialmente abundantes allí, sino más bien a que era posible buscar por matorrales y árboles desde el camino, lo cual era mucho más difícil en la selva tropical. Se observaron y fotografiaron especies no venenosas como Calliophis maculiceps, o incluso especies venenosas como Psammodynastes pulverulentus y un crótalo del bambú. En la selva tropical de Hòn Bà, a las dos expedicionarias Dr. Birgit Rüschoff y Marion Minde les tocó el gordo de la lotería: encontraron un lagarto al borde del camino y estaban haciéndole fotos cuando, de repente, descubrieron una serpiente que estaba acercándose al lagarto por detrás. Un segundo después, la serpiente atrapó al lagarto y se lo tragó. Las dos expedicionarias maldijeron su suerte porque sus cámaras se habían quedado sin batería en ese momento.

Cataratas Ba Ho

Por las cataratas Ba Ho se capturó una culebra ratonera radiada (Elaphe radiata) que nadaba por el río en ese momento. Lamentablemente, solo se vio una única ahaetulla.

Expedición por el terreno del hotel

El terreno del hotel ofrecía una diversidad interesante incluso a los amantes de las ranas: había mucho que descubrir, desde la rana toro hasta diversas especies de sapo. Algunos expedicionarios descubrieron sobre las rocas de la región Hòn Bà un nido de espuma de ranas (probablemente de ranas toro). Mirando con más detenimiento, vieron una serpiente (posiblemente una Amphiesma sp.) que buscaba alimento DENTRO del nido de espuma.

Siempre había muchas salamanquesas comunes corriendo por las paredes y los techos exteriores del hotel. Llegamos a contar más de 10 animales en un metro cuadrado. Un predador de las salamanquesas, el gecko tokay, no estaba lejos. Este lagarto de unos 30 cm de longitud acechaba en la sombra para capturar alguna salamanquesa descuidada.

La jungla de las cataratas Ba Ho

En la jungla de las cataratas Ba Ho se pudieron observar muchos eslizones (Sphenomorphus) y también se vieron algunos acantosaurios (Calotes). Rainer König tuvo la suerte de descubrir un dragón de agua (Physignathus).

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.