Taller de JBL Vietnam 2013

Taller de JBL Vietnam 2013

Introducción

«Los helicópteros Huey Cobra están volando bajo sobre la jungla. Los soldados del Viet Cong están disparando contra los helicópteros. Las tropas americanas siguen avanzando por la selva densa.»

Así o parecido conocía yo Vietnam de las películas de Rambo y otras películas de guerra. Entonces, en el 2011 recibí un correo electrónico de Frank Obermüller, cliente de JBL, donde nos proponía hacer un taller en Vietnam. Abrí las fotos adjuntas al correo y me sorprendí mucho al ver fotos del desierto entre ellas. Le llamé por teléfono y le pregunté si había adjuntado por error algunas fotos que no eran de allí. ¡Pero las fotos eran realmente de Vietnam! Esto despertó mi interés, ya que con la jungla, los ríos, los arrecifes de coral y además el desierto era el lugar perfecto para un taller de JBL. Además, gracias a la ayuda de su amigo vietnamita Hai, fue posible reducir los costes, pudiendo ofrecer el viaje a un precio de 1350 €, con todos los gastos adicionales incluidos.

Ahora, ya hemos dejado atrás el 4.º taller de JBL, y haber viajado a Nha Trang en Vietnam fue una decisión acertada. Cada uno de los hábitats que visitamos era tan distinto, que los días eran demasiado cortos, aunque cada mañana ya estábamos de camino a las 9:00 h a más tardar. En total éramos 70 participantes de 9 países, divididos en 2 grupos grandes A y B. A su vez, los grupos se distribuyeron en equipos de 8 personas cada uno, acompañados por un director de equipo. Así, nadie tuvo la sensación de estar en un evento multitudinario e incluso se podía estar totalmente solo con la naturaleza cada vez que uno quisiera. Matthias Wiesensee, nuestro administrador de redes sociales, estuvo informando de las últimas novedades cada día en directo en las noticias de JBL.

Mientras que un grupo estaba en la selva tropical, el otro grupo había ido al mar. Los grupos se cambiaron al día siguiente. Solo por la mañana y por la tarde se reunían todos los expedicionarios en el restaurante del hotel Bao Bai, en el que estábamos alojados, y escuchaban atentos las charlas que daban los expertos y científicos que también formaban parte de la expedición. Prof. Christian Steinberg habló, p. ej., del interesante tema «Sustancias húmicas», que cada uno se encontraba a diario en los diversos biotopos acuáticos. Prof. Burkhard Scharf habló de un grupo de animales presentes en casi todos los sitios y que, sin embargo, casi nadie conocía: los ostrácodos (Ostracoda). Dr. Susanne Heise enseñó a todos los participantes una colección de imágenes y datos de especies de peces de agua dulce vietnamitas procedentes de las aguas de la región que rodea Nha Trang.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.