Plantas

Plantas de acuario: el pulmón verde de su acuario

Las plantas acuáticas pueden hacer mucho más que solo ser bonitas y producir oxígeno. Ellas eliminan los fosfatos y los nitratos del agua (encontrará más información en Parámetros del agua ), rivalizando así con las algas por la comida. Pueden eliminar sustancias tóxicas del agua y proporcionan a los peces un alimento adicional beneficioso, así como refugios y escondites. En pocas palabras: las plantas acuáticas son los mejores ayudantes que pueda tener en su acuario.

Por favor, no ahorre en plantas acuáticas.

Es preferible pasarse un poco con las plantas a quedarse algo corto. Elija mejor unas plantas de crecimiento rápido antes que plantas verde oscuro, que suelen crecer lentamente. Cuanto más rápido crezca la planta, más nutrientes absorberá del agua, procurando así un acuario sano que funcione bien.

¿Qué plantas son las adecuadas para usted?

Si usted ha elegido uno de nuestros acuarios temáticos, recibirá directamente una lista de plantas adecuadas entre las que podrá elegir.

Si usted quiere diseñar su acuario de forma totalmente libre, hay algunos factores a tener en cuenta

Seleccione en su tienda especializada la mayor cantidad posible de especies distintas, ya que no todas las especies crecerán igual de bien en su acuario y así las probabilidades serán mayores de que haya especies que se sientan bien.

Elija algunas especies de crecimiento rápido, ya que ellas absorben del agua más nutrientes potenciadores de las algas, que las especies de crecimiento lento.

Verde oscuro

De crecimiento lento, generalmente poco exigente, necesita poca luz, necesita poco fertilizante

Verde claro

Casi siempre de crecimiento rápido, le gusta tener mucha luz, algo de fertilizante, crece mejor con fertilización con CO2

Rojo

Necesita mucha luz, mucho fertilizante e imprescindible la fertilización con CO2

Plantas palustres

Muchas plantas palustres son muy bonitas y, por eso, a menudo se ofrecen en el mercado como plantas de acuario. Pero normalmente solo aguantan poco tiempo totalmente sumergidas en el acuario, por lo que no son recomendables.

Introducir las plantas de acuario y llenar de agua. Así se hace.

¿Cómo se introducen las plantas de forma adecuada en el acuario? ¿Qué se puede hacer cuando algunas plantas no se mantienen plantadas en el sustrato y siempre vuelven a salir flotando? ¿Cómo se puede llenar el acuario de agua sin derribar la decoración?

Plantas fáciles de cuidar
  • Aegagropila linnaei
  • Anubias barteri (diversas especies)
  • Bacopa caroliniana
  • Bucephalandra 'Wavy Green'
  • Cabomba aquatica
  • Cardamine lyrata
  • Ceratophyllum demersum
  • Crinum calamistratum
  • Cryptocoryne beckettii
  • Cryptocoryne crispatula
  • Cryptocoryne wendtii
  • Echinodorus bleheri
  • Egeria densa
  • Helanthium tenellum
  • Hottonia palustris
  • Hygrophila corymbosa
  • Limnophila sessiliflora
  • Lobelia cardinalis
  • Microsorum pteropus
  • Monosolenium tenerum
  • Sagittaria subulata
  • Staurogyne repens
  • Vallisneria americana
Plantas que requieren cuidados moderados
  • Alternanthera reineckii
  • Aponogeton boivinianus
  • Aponogeton ulvaceus
  • Bolbitis heudelotii
  • Ceratopteris thalictroides
  • Echinodorus 'Aquartica'
  • Echinodorus palaefolius
  • Eleocharis acicularis 'Mini'
  • Hydrocotyle tripartita
  • Hygrophila costata
  • Limnophila aquatica
  • Ludwigia glandulosa
  • Micranthemum 'Monte Carlo'
  • Nymphaea lotus
  • Pogostemon erectus
  • Pogostemon helferi
  • Rotala 'Bonsai'
  • Vesicularia ferriei
Plantas exigentes
  • Glossostigma elatinoides
  • Hemianthus callitrichoides 'Cuba'
  • Hemianthus micranthemoides
  • Pogostemon stellata
  • Riccardia chamedryfolia
  • Rotala macrandra
  • Rotala wallichii
  • Utricularia graminifolia

¿Cómo es mejor plantarlas?

A la hora de introducir las plantas, tenga en cuenta la altura que llegarán a tener y cuánto espacio necesitan a los lados. Las plantas que crezcan a menor altura se colocarán delante hacia el cristal delantero, mientras que las plantas mayores que vayan a quedar más altas habrá que colocarlas hacia atrás. Muchas plantas adquiridas en los comercios especializados vienen en una macetita. Retire de las raíces de las plantas el material lanoso y recorte las raíces con unas tijeras ( JBL PROSCAPE TOOLS S CURVED ).

A continuación, inserte las plantas con cuidado en el sustrato. A veces, las plantas vuelven a salirse inmediatamente después de haberlas introducido. En estos casos resulta muy útil emplear pinzas para las plantas ( JBL PROSCAPE PLANTIS PINS ) y unas pinzas largas ( JBL PROSCAPE TOOLS P STRAIGHT ).

¿Cómo se fijan las plantas a la madera o a las piedras?

Hay especies de plantas que no tienen por qué arraigar en el sustrato, sino que pueden crecer sin problemas sobre las piedras y la madera. Entre ellas está el conocido helecho de Java y muchos musgos. Puede atar estas plantas con sedal y cortar el hilo pasadas unas semanas, o emplear el truco de muchos amantes del aquascaping: simplemente pegar las plantas con un pegamento sumergible ( X JBL PROHARU UNIVERSAL ) en el lugar deseado. Al hacerlo, póngase guantes desechables para no teñirse los dedos.

¿Cómo se puede estimular el enraizamiento?

Antes de introducir plantas acuáticas nuevas sería conveniente recortar las raíces con unas tijeras ( JBL PROSCAPE TOOLS S STRAIGHT ) a una longitud de aprox. 3 cm.

Antes de insertar las plantas con unas pinzas ( JBL PROSCAPE TOOLS P CURVED ) en el sustrato, tiene la posibilidad de estimular el enraizamiento con una bola fertilizante ( JBL PROFLORA 7 bolas ). Las bolas fertilizantes van desprendiendo los nutrientes poco a poco y deben recambiarse pasados unos 180 días. Para la fertilización posterior mensual recomendamos las pastillas JBL PROFLORA Ferropol Root que puede introducir fácilmente en la zona de las raíces. Tanto las bolas fertilizantes como las pastillas fertilizantes son el suplemento ideal de los sustratos nutritivos de efecto prolongado como JBL PROFLORA AquaBasis plus .

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.